Bebés

Espasmo del sollozo. ¿Qué es?

Una de las cosas que más preocupa a los padres, especialmente a los primerizos, es saber cómo actuar ante el llanto de sus hijos. Y es que, sobre todo, dudan de si sabrán cómo reaccionar ante sus lloros o de si serán capaces de detectar porqué estos se producen.

Si tú te encuentras en ese mar de dudas al respecto, te interesará seguir leyendo este artículo ya que en el mismo te vamos a dar a conocer una situación a la que puede ser que tengas que “enfrentarte” con tu pequeño en algún momento. Nos estamos refiriendo a lo que se da en llamar espasmo del sollozo.

¿Qué es?

Bajo ese singular nombre se encuentra la situación en la que el niño no se pone a llorar desconsoladamente sino que su reacción ante una necesidad o ante un susto es poner su cuerpo rígido, mover brazos y piernas sin parar, dejar de respirar y ponerse rojo para llegar incluso a adquirir una apariencia azulada.

Tipos

Básicamente podemos determinar que existen dos clases fundamentales de este tipo de espasmos:

¿Cómo actuar?

Lo habitual es que, al menos la primera vez que son testigos de ese espasmo del sollozo, los papás se pongan nerviosos y teman que algo les sucede a sus hijos. Sin embargo, deben saber que esa situación no va a ir más allá de un minuto, que rápidamente esos comenzarán a respirar, que tienen que mantener la calma en pro de poder tranquilizar a los niños y que deben tener en cuenta estas otras recomendaciones para actuar como es debido:

Otros datos de interés

Además de todo lo expuesto, es interesante conocer otros datos relevantes acerca de este citado espasmo del sollozo, en pro de no asustarse ni de perder la calma cuando el mismo se produzca: