España sigue bajando en natalidad a excepción de estas tres comunidades
Los datos de natalidad en España durante el primer trimestre del 2023
La natalidad en España en mínimos históricos por cuarto año consecutivo: menos de 361.000 nacimientos
Natalidad: lo que realmente cambiará España en pocos años
España sigue sufriendo de un índice de natalidad bajo. En los últimos años nacen cada vez menos bebés en nuestro país tal y como señalan los datos registrados para el primer trimestre del año, siendo más bajo en el mismo periodo del año pasado y superando el 10% menos con respecto a las cifras recogidas en 2019, un año antes de la pandemia por Covid-19.
España sigue bajando en natalidad
En concreto, nacieron en España 78.534 niños entre los meses de enero y marzo de 2023, un 2% menos que los nacidos en 2022 en el mismo trimestre, según datos del INE.
Ya el año pasado los registros fueron los más bajos contabilizados hasta la fecha (y desde el año 1941) con 329.812 nacimientos, 7.011 menos que los que se produjeron en 2021. El mes de septiembre fue el que registró un mayor descenso con un 6% menos de nacimientos con respecto a septiembre del año 2021 y un 8,69% menos que en septiembre del 2019. Por ello si hacemos caso a las cifras, todo apunta a que 2023 será todavía peor en lo que a número de nacimientos se refiere.
Tres comunidades crecen en nacimientos
Los tres primeros meses del año así lo demuestran, pero también es cierto que si se observan los datos de forma detallada y no general, podemos encontrar que existen tres comunidades autónomas en las que el número de nacimientos ha aumentado.
Dichas comunidades son Aragón, donde los tres primeros meses del año se registraron 2.337 bebés, lo que supone un 8,07% más que los nacimientos que se produjeron en el mismo periodo del año pasado.
Le sigue La Rioja, en la que han nacido entre enero y marzo de 2023, un total de 496 bebés, lo que significa un incremento del 3,37% con respecto al primer trimestre del 2022.
Y luego está Madrid que ha tenido un pequeño aumento de nacimientos durante los primeros meses del año. Entre enero y marzo han nacido en la Comunidad de Madrid 12.653 bebés, un 1,3% más que en el primer trimestre del año pasado.
Las comunidades en las que nacen menos bebés
En cuanto a las comunidades autónomas en las que se registran menos nacimientos con respecto al año anterior, destaca la comunidad foral de Navarra en la que nos encontramos con un descenso bastante acusado, con un 11,09% menos de nacimientos en los tres primeros meses de 2023 si se compara con los mismos del 2023. Le siguen Asturias que ha registrado un 7,6% menos de nacimientos, y por último Extremadura y Murcia, que empatan con un 5,2% menos de nacimientos.
Temas:
- Nacimientos
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma