España sigue bajando en natalidad a excepción de estas tres comunidades
Los datos de natalidad en España durante el primer trimestre del 2023
La natalidad en España en mínimos históricos por cuarto año consecutivo: menos de 361.000 nacimientos
Natalidad: lo que realmente cambiará España en pocos años
España sigue sufriendo de un índice de natalidad bajo. En los últimos años nacen cada vez menos bebés en nuestro país tal y como señalan los datos registrados para el primer trimestre del año, siendo más bajo en el mismo periodo del año pasado y superando el 10% menos con respecto a las cifras recogidas en 2019, un año antes de la pandemia por Covid-19.
España sigue bajando en natalidad
En concreto, nacieron en España 78.534 niños entre los meses de enero y marzo de 2023, un 2% menos que los nacidos en 2022 en el mismo trimestre, según datos del INE.
Ya el año pasado los registros fueron los más bajos contabilizados hasta la fecha (y desde el año 1941) con 329.812 nacimientos, 7.011 menos que los que se produjeron en 2021. El mes de septiembre fue el que registró un mayor descenso con un 6% menos de nacimientos con respecto a septiembre del año 2021 y un 8,69% menos que en septiembre del 2019. Por ello si hacemos caso a las cifras, todo apunta a que 2023 será todavía peor en lo que a número de nacimientos se refiere.
Tres comunidades crecen en nacimientos
Los tres primeros meses del año así lo demuestran, pero también es cierto que si se observan los datos de forma detallada y no general, podemos encontrar que existen tres comunidades autónomas en las que el número de nacimientos ha aumentado.
Dichas comunidades son Aragón, donde los tres primeros meses del año se registraron 2.337 bebés, lo que supone un 8,07% más que los nacimientos que se produjeron en el mismo periodo del año pasado.
Le sigue La Rioja, en la que han nacido entre enero y marzo de 2023, un total de 496 bebés, lo que significa un incremento del 3,37% con respecto al primer trimestre del 2022.
Y luego está Madrid que ha tenido un pequeño aumento de nacimientos durante los primeros meses del año. Entre enero y marzo han nacido en la Comunidad de Madrid 12.653 bebés, un 1,3% más que en el primer trimestre del año pasado.
Las comunidades en las que nacen menos bebés
En cuanto a las comunidades autónomas en las que se registran menos nacimientos con respecto al año anterior, destaca la comunidad foral de Navarra en la que nos encontramos con un descenso bastante acusado, con un 11,09% menos de nacimientos en los tres primeros meses de 2023 si se compara con los mismos del 2023. Le siguen Asturias que ha registrado un 7,6% menos de nacimientos, y por último Extremadura y Murcia, que empatan con un 5,2% menos de nacimientos.
Temas:
- Nacimientos
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
Últimas noticias
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria