Escuela Secundaria: Consejos para que los niños afronten un nuevo ciclo escolar
Entender sus inquietudes y aprender a "escuchar" sobre lo que les agobia, es una de las claves para ayudar a los niños que pasan de primaria a secundaria
Calendario escolar 2021/2022 por comunidades para la vuelta al cole
Descuentos de Carrefour para la vuelta al cole
Ventajas de la escuela pública
Cómo ayudar a los niños a volver al colegio tras el confinamiento
Se acerca un nuevo ciclo escolar y los niños que acaban de terminar la primaria se preparan para afrontar una nueva aventura al iniciar la Escuela Secundaria, por ello queremos ofreceros algunos consejos para que vuestros hijos puedan afrontar mejor esta situación y salgan para adelante con el nuevo ciclo escolar.
Escuela Secundaria: Consejos para que los niños afronten un nuevo ciclo escolar
En España ya hace años que el sistema educativo establece que el ciclo de secundaria se inicie al acabar sexto de primaria, por lo que los niños que tienen edades entre los 11 y los 12 años pasan al instituto, una situación que para algunos niños puede ser algo que les ponga nerviosos ya que no saben como afrontar el cambio, el nuevo centro y como no, los nuevos compañeros, que serán en su mayoría más mayores.
De este modo, cuando el niño pasa de la escuela primaria a la secundaria es normal que tenga todo tipo de emociones y sentimientos e incluso algo «miedo» por no saber exactamente qué se va a encontrar.
Desde casa los padres pueden hacer mucho ante este tipo de situación. Principalmente entender sus inquietudes y aprender a «escuchar» sus emociones no minimizando sus ansiedades sino tratando de comprender y contarle nuestra experiencia a su edad, dejando claro que todos hemos pasado por la misma situación y que la preocupación es normal. Pero que también habrá muchas emociones por el hecho de encontrar nuevos compañeros y nuevos profesores.
La importancia de la autonomía en los niños
Por otro lado, puede ser buena idea darle al niño un margen de autonomía a partir de la asignación de nuevas tareas que le hagan más independiente y le hagan sentir independiente, quizás en lo que nos queda verano, alentándolo sin quedar atrapado en ansiedades innecesarias que podrían hacer que se sienta inseguro en lugar de fortalecerlo.
Y en estos días previos al mes de septiembre y al inicio de clases, será bueno involucrarlo en la preparación del material, quizás yendo libre a comprar una mochila y lo esencial.
Otro consejo que os puede venir bien es que cuando estéis en familia, tranquilicéis al niño, entablando una conversación con un hermano o primo mayor que ya haya pasado por lo mismo y lo tranquilice al contarle su experiencia (los puntos críticos pero también los más emocionantes).
Hablar y organizar la nueva rutina escolar antes de que comience
A vuestro hijo le irá bien tener un programa matutino establecido que le permita adaptarse a la rutina de nuevo y para el que se acostumbrará una vez inicie la escuela secundaria. Podéis hacer el «planning» entre toda la familia, con horarios de entradas y salidas, horarios de comidas (con menús) y también en cuanto podamos anotar el calendario escolar de materias de lunes a viernes para que al niño no se le olvide nada.
Por último no tenemos que hacer que nuestro hijo deje atrás la escuela primaria sin volver a acordarse de ella. El hecho de que el niño haya cambiado de entorno y compañeros no significa que la experiencia de la escuela anterior sea menos importante. Así que es bueno ayudarlo a mantenerse en contacto con sus viejos amigos para que además compartan la experiencia de iniciar el nuevo ciclo escolar.
Temas:
- Escuelas
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento