La emotiva serie fotográfica de un padre sobre su hijo autista
Afortunadamente, cada vez más en nuestra sociedad se le está dando protagonismo a determinadas enfermedades y trastornos como una manera de que tomemos no sólo conciencia de que existen sino también de la necesidad de respaldar a quienes los sufren. Y precisamente eso es lo que ocurre con el autismo.
Ese es un trastorno de tipo neurológico que ha sido protagonista de programas de televisión o incluso de spots y que ahora también lo está gracias a una hermosa serie fotográfica que ha realizado un padre sobre su hijo que lo padece. ¿Quieres conocerla? Te la presentamos a continuación.
Padre e hijo
Dos podemos decir que son los protagonistas de la historia que te presentamos. Por un lado, está Elijah, que es el menor que sufre autismo, y por otro lado nos topamos con el adulto, un fotógrafo profesional que responde al nombre de Timothy Archibald.
Se trata, por tanto, de un padre y un hijo, residentes en San Francisco que tienen un vínculo muy especial por el trastorno que tiene el menor y por la capacidad que posee su progenitor de entenderle.
El proyecto
Desde el momento que al niño le fue diagnosticado el autismo, su padre se propuso apoyarlo y respaldarlo al máximo. Por eso, siendo conocedor de que quienes padecían ese trastorno tenían su propia manera de relacionarse con los demás y con el mundo que les rodea, Timothy se propuso aprender todo al respecto. De esta manera es como pensó de qué manera podría entender y apoyar a su vástago, por lo que se decidió a capturar imágenes del mismo en cualquier momento, con absoluta naturalidad, como si no existiese ninguna cámara.
Empezó tomando las instantáneas como un mero hobby, como algo personal e íntimo. Sin embargo, poco a poco fue descubriendo que quizás hacerlas públicas iba a servir para que todo el mundo pudiera entender más a los autistas, poniéndose en su lugar, y también para que los propios familiares de niños con ese trastorno pudieran sentirse respaldados.
Fruto de todas esas ideas dio forma a una serie fotográfica protagonizada por Elijah que tiempo después se ha convertido en un libro que lleva por título “Echolilia”.
Las imágenes
El día a día del pequeño, sus aficiones, lo que le gusta hacer, cómo se desenvuelve en su rutina, cómo intenta conocer el mundo que le rodea o cómo puede sentirse son algunas de las situaciones, sentimientos o experiencias que el citado fotógrafo ha capturado con su cámara durante mucho tiempo. Y eso es lo que ahora nos permite conocer cómo su hijo ve, siente y piensa. Lo hacemos a través de una larga lista de imágenes que a nadie dejan indiferente y es que han conseguido el propósito que se marcó su autor y que este ha dado a conocer en diversas publicaciones como “Boredpanda.com”: “nunca quise pensar que Eli era normal. Yo quería que él fuera consciente de lo que diferente que era y verlo activo en ese sentido”. Lo logró, como también poder entender, comprender y aceptar el autismo y las consecuencias que este tenía en el comportamiento de su hijo.
El resultado de todo eso fue que los vínculos afectivos entre padre e hijo se estrecharan muchísimo.
Muchas y variadas son las fotografías que dan forma al trabajo llevado a cabo por Timothy. No obstante, entre todas esas hay algunas que toman especial protagonismo o que consiguen llegarnos más, como sería el caso de las siguientes:
Soñando y sintiendo
A más de uno nos ha sucedido en algún momento que hemos necesitado tumbarnos en el césped para poder sentir la magia de la tierra en nuestro cuerpo y para poder mirar hacia el cielo, perdiéndonos entre sus nubes, dejando volando nuestra imaginación, soñando con hacer realidad nuestros objetivos…Y eso es precisamente lo que hace Elijah en esta foto.
Como en el vientre de mamá
Siempre se ha dicho que en el lugar donde cualquier persona se siente más protegida, querida y cuidada es en el vientre de su madre. Y eso es precisamente lo que parece haber intentado evocar el niño al meterse desnudo en esta caja de plástico en posición fetal. Parece que desea volver a experimentar esas sensaciones de felicidad y despreocupación que tuvo cuando aún no había nacido.
Respirando el aroma de las flores, sintiéndose perdido en un entorno “hostil”, intentando protegerse del mundo que le rodea o queriéndose alejar de todo y de todos durante un rato es como podemos ver a Elijah en las fotografías que su papá ha tomado y ha publicado en pro del aumento de la concienciación social sobre el autismo. ¿Qué te parecen? ¿Han conseguido removerte sentimientos o sencillamente hacerte pensar?
Síguenos en Facebook y no te pierdas otras series fotográficas tan emotivas como estas
Lo último en Bebés
-
Ésta es la pregunta que tienes que hacerle a tus hijos en cuanto salgan del colegio: lo pide Harvard
-
El embarazo invisible: 5 claves para cuidar tus emociones mientras esperas a tu bebé
-
Muy atento a este comportamiento de tu hijo: podría ser un síntoma de que se siente solo
-
Un nombre lleno de significado y poco común: la elección perfecta para tu niña
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
Últimas noticias
-
Betis – Chelsea en directo hoy | Dónde ver y última hora de la final de la Conference League en vivo online
-
Betis – Chelsea: dónde ver y a qué hora es hoy la final de la Conference League en directo en vivo online y canal de TV
-
Las organizaciones ambientales perplejas con Marlaska al tardar años en cambiar las etiquetas de la DGT
-
Carlos Alcaraz – Dzumhur: hora, canal TV y dónde ver en vivo gratis y por televisión el partido de Roland Garros
-
Laporta repite la fórmula Messi con Lamine Yamal: los riesgos que toma el presidente