¿Embarazada por primera vez? Consejos para las compras del bebé
En estos momentos, te encuentras viviendo uno de los momentos más felices de tu vida. Y es que acabas de descubrir que estás embarazada por primera vez. Una situación que venías deseando desde hace tiempo y que ahora te ha llenado de alegría. No obstante, tienes cierta preocupación y estrés porque eres consciente de que muchos son los pasos que debes dar ahora. Para ayudarte lo máximo posible, te vamos a dar una guía de compras de artículos de bebé para madres primerizas.
Consejos básicos para quien está embarazada por primera vez
Antes de comenzar a entrar de lleno en la compra de distintos artículos, es fundamental que la mujer tenga en consideración varias recomendaciones:
- Lo primero y más importante es que debe ser consciente del presupuesto que puede gastar en adquirir productos para el bebé. En base a eso podrá realizar más o menos compras, buscar en algunos casos alternativas de segunda mano, no abusar de compras innecesarias.
- De la misma manera, es esencial que no se deje llevar por la emoción. Es decir, tiene que tener la mente fría para establecer una lista de lo que son artículos imprescindibles y los que no lo son.
- Una forma de poder conseguir todo los productos que desea sin comprarlos todo de su propio bolsillo es pedirles a los familiares que quieren hacerle un regalo al niño que le compren alguno de los artículos que necesita.
- Por supuesto, es necesario que compare precios, que consulte ofertas y que no se deje llevar por lo primero que vea. Y es que no solo está en juego su economía sino el bienestar del bebé.
Artículos de bebé imprescindibles
Como ya hemos expuesto en el apartado anterior, antes de “volverte loca” comprando de todo, haz una lista. Sí, enumera los productos que consideras, con el asesoramiento de las madres de tu círculo, que son necesarios e imprescindibles. Los que queden fuera de esa lista luego los podrás ir adquiriendo después si te sobra presupuesto.
En concreto, las compras del bebé que son básicas son las siguientes:
- La cuna, que será el lugar de descanso de tu hijo. El espacio que tienes en la habitación para colocarla así como que respete todas las medidas de seguridad que establece la ley son los aspectos a tener en cuenta para seleccionarla. Luego debe contar con un colchón firme y adecuado a las características del pequeño, debe contar con barrotes verticales y tiene que ser resistente.
- La sillita para el coche. Esta es otra de las compras que debes hacer sí o sí, ya que es la manera de que tu hijo pueda viajar seguro en el vehículo familiar. Para poder dar con la idónea debes tener en cuenta el grupo que necesitas, que cuente con sistemas de sujeción adecuados, que otorgue comodidad al pequeño y que sea resistente.
- El cochecito, para poder salir a pasear con el bebé. Eso sí, hay padres que prefieren adquirir un portabebés en lugar de este. No obstante, si prefieres un cochecito deberás elegir uno en base a los lugares por donde lo vayas a llevar, su resistencia y los sistemas de seguridad que incorpora. Sin embargo, también hay que fijarse en la suspensión, el tamaño y los accesorios que incluye, tales como capota para la lluvia o el sol o bolsa.
Por supuesto, en esta lista debes incluir pañales para recién nacido y demás productos para su higiene (jabón neutro, esponja, toallitas, peine…). Y lo mismo debes hacer con respecto a su vestuario. Es decir, tienes que proceder a comprarle la ropa que va a necesitar. Eso sí, no te excedas adquiriéndole muchas prendas. Piensa que va a crecer muy rápido y pronto esas le quedarán pequeñas.
También debes incluir sábanas y colchas para la cuna, mantita, baberos, biberón y chupete, fundamentalmente.
Más productos que te pueden ser útiles
De la misma manera, no te olvides que hay otros artículos que también merecerá la pena que adquieras, pues te facilitarán notablemente la labor de cuidar a tu pequeño:
- La hamaca, que te permitirá estar realizando cualquier tarea mientras tu hijo está entretenido o dormido al tiempo que seguro sentado en esa.
- La bañera-cambiador, que, como su propio nombre indica, permite bañar al pequeño así como cambiarle de ropa rápida y cómodamente.
- El esterilizador, que sirve para lograr que las tetinas, biberones y chupetes estén libres de gérmenes y bacterias. No obstante, hay madres que prefieren esterilizarlos con agua y al fuego.
Lo último en Bebés
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias