¿Qué podemos ver en la sexta semana del embarazo?
Descubre cómo se hace y qué se ve en la sexta semana de embarazo. ¿Qué pasa si todavía no se ve el feto?.
¿Cuántas semanas tengo de embarazo?
Semanas de embarazo: Qué ocurre desde la concepción al nacimiento del bebé
El primer mes de embarazo
Consejos para prepararse para la primera ecografía en el embarazo
La sexta semana de embarazo implica que llevas ya más de un mes embarazada y aunque todavía es pronto para que el médico pueda ver claramente al bebé, lo cierto es que en algunos casos puede que recomiende hacer una ecografía para precisamente confirmar la noticia ante un resultado positivo del test o prueba de embarazo. Conozcamos entonces ahora, qué podemos ver en la sexta semana del embarazo.
¿Qué podemos ver en la sexta semana del embarazo?
En la sexta semana de embarazo, el bebé mide entre 8 y 14 mm de largo y pesa poco más de 1 gramo. Para hacernos una idea, tiene el tamaño aproximado de un guisante por lo que es posible que tú todavía no sepas ni que estás embarazada.
Sin embargo, ante posibles síntomas como fatiga, dolor en los senos o incluso náuseas quizás quieras salir de dudas y hacerte un test de embarazo. Si el resultado es positivo, lo normal es acudir al médico para que sea este quien confirme la concepción.
¿Y cómo se confirma el embarazo? Puede que primero de todo con una analítica de sangre y posteriormente, si en ella se detecta la presencia de la hormona GCH, también llamada hormona del embarazo te preguntará cuándo fue la última vez que tuviste el periodo y cuándo tuviste relaciones sexuales por última vez para de alguna manera, calcular la fecha en la que posiblemente te has quedado embarazada.
En caso de que el cálculo del médico (y el tuyo propio) lleve a pensar que ya estás de más de un mes, es posible que entonces decida hacer una ecografía aunque lo más seguro es que te programe para al menos la semana octava o novena cuando se suele realizar el primero control prenatal.
Sin embargo, si existen dudas o tal vez se trate de un caso que podría ser un riesgo, es posible que decida hacer una eco estando de solo seis semanas.
La ecografía de las seis semanas
La ecografía que se puede hacer a las seis semanas corresponde a un ultrasonido transvaginal con el que el médico podrá observar la cámara gestacional, una estructura negra de forma más o menos ovalada, que contiene un círculo blanco, es decir, un estructura que tiene la función de alimentar al embrión en las primeras etapas del embarazo y que retrocede con el paso de las semanas.
El embrión también comienza a verse, pero no formado para nada y sí como una especie de protuberancia o engrosamiento en las proximidades del saco vitelino. Si el embrión ya ha alcanzado un tamaño suficiente (mayor de 5 milímetros), también se puede sentir el latido del corazón. Además, A las seis semanas, la longitud cráneo-caudal del feto es de aproximadamente 2 mm.
Sin embargo, si tu médico no ve nada o no se siente latido fetal, no te asustes: podría ser prematuro y el tiempo que calculaste probablemente no sea tan preciso como pensaba. Es probable que tu médico te pida lo antes mencionado, que regreses en unos días a una semana para hacerse otro ultrasonido.
Y en el caso de estar embarazada de gemelos, es probable que pueda ver dos sacos gestacionales o sacos vitelinos distintos en la ecografía en este momento.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales