Deshidratación en bebés: ¡cuidado con el calor!
En verano es importante evitar la deshidratación en los bebés a través de la ingesta de más leche materna o si tienes más de seis meses, más agua.
El calor y el verano son notoriamente peligrosos para los ancianos y los niños pequeños. Los bebés, en particular, no tienen forma, excepto llorando, de expresar su malestar de modo que debemos tener mucho cuidado en lo que respecta a la deshidratación en bebés y también con el calor provocado por las altas temperaturas.
Deshidratación en bebés: ¡cuidado con el calor!
La deshidratación en niños y bebés ocurre cuando la cantidad de líquidos que ingresan es menor que la cantidad de líquidos que salen. El cuerpo pierde líquidos a través de la piel, el sudor , la orina, los pulmones, pero también por los vómitos y la diarrea, dos condiciones estas dos últimas que muchos bebés sufren de hecho en verano
Síntomas de deshidratación en niños en niños
Debemos estar atentos a todos los signos o señales que pueden indicar que el bebé tiene deshidratación. Estos son generalmente los que más repiten e indican que el cuerpo del bebé está deshidratado o se está deshidratando:
- El pañal lleva muchas horas seco.
- La orina es de color amarillo oscuro.
- El bebé se muestra cansado y con poca energía.
- Tiene la boca y los labios secos
- No tiene lágrimas cuando llora
Por supuesto, si crees que tu bebé muestra signos de deshidratación, es importante llamar al pediatra de inmediato para que nos indique las pautas a seguir.
Es probable que te pida que le lleves al bebé y, según la edad y la nutrición de su bebé, te diga qué hacer.
Consecuencias de la deshidratación en los niños
Cuando el cuerpo no tiene suficientes líquidos, intenta retener el exceso de agua que se encuentra en las células de nuestro cuerpo, incluidas las del cerebro.
Es por eso que la deshidratación puede provocar complicaciones graves, como:
- Edema cerebral
- Convulsiones
- Insuficiencia renal
- Coma y muerte
Sin embargo y aunque es cierto que los niños pierden líquidos rápidamente, pero es igualmente cierto que muchos no sufren deshidratación .
Cómo evitar la deshidratación en los niños
Para evitar la deshidratación, es importante que el bebé beba muchos líquidos , especialmente en los días calurosos o si está enfermo.
Si sigues la lactancia materna exclusiva ponlo a tomar del pecho con más frecuencia , si no sigues la lactancia materna exclusiva o si el bebé tiene más de 6 meses también puedes complementar líquidos con agua o bebidas como infusiones de manzanilla o hinojo . Sin embargo, siempre pide una opinión a su pediatra de confianza.
Evita los jugos de frutas que estén llenos de azúcar o, si tu bebé ya los bebe, no aumentes la cantidad, sino dilúyelos con agua.
Temas:
- Verano
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios