Bebés
Embarazo

Depilación durante el embarazo: pros y contras y qué hacer en verano

La depilación es una cuestión de higiene y estética que preocupa a muchas mujeres, especialmente en verano, cuando se muestra más la piel. Sin embargo, si estás embarazada, es posible que te surjan algunas dudas sobre qué métodos de depilación son los más adecuados y seguros para ti y para tu bebé. En este artículo te explicamos los pros y contras de los diferentes métodos de depilación en el embarazo y te damos algunos consejos para que puedas lucir unas piernas suaves y sin pelos durante el verano.

¿Qué cambios experimenta el vello en el embarazo?

Durante el embarazo, los cambios hormonales afectan a casi todos los órganos del cuerpo, incluido el vello. La principal responsable es la progesterona, una hormona que aumenta durante la gestación y que estimula el crecimiento del vello corporal.

Algunas mujeres notan como tienen más vello, en zonas como la tripa o la cara. Otras, en cambio, notan lo contrario, especialmente en las piernas.

Estos cambios son temporales y suelen volver a la normalidad después del parto, cuando las hormonas se estabilizan. Lo que no cambia es la genética, que es la que determina las características del vello, como el color, el grosor o la textura.

Métodos de depilación en el embarazo

No todos los métodos de depilación son igual de convenientes en el embarazo. Algunos pueden ser más agresivos o irritantes para la piel, que está más sensible durante la gestación. Otros pueden tener algún riesgo para el bebé o para la circulación sanguínea de la madre, que suele ser más lenta en esta etapa.

A continuación, te explicamos los pros y contras de los principales métodos de depilación y cuáles son los más adecuados para el embarazo.

Maquinilla de afeitar

Es el método de depilación más sencillo y rápido. Consiste en pasar una cuchilla por la zona a depilar, cortando el vello a ras de piel. No tiene ningún riesgo para el bebé ni para la madre, siempre que se utilice con cuidado y se eviten cortes o irritaciones.

Los pros de este método son:

Los contras de este método son:

Crema depilatoria

Es un método de depilación química que consiste en aplicar una crema sobre la zona a depilar que disuelve el vello. Después se retira con una espátula o con agua. No tiene ningún riesgo para el bebé ni para la madre, siempre que se use ocasionalmente y en zonas pequeñas.

Los pros de este método son:

Los contras de este método son:

Cera fría

Es un método de depilación mecánica que consiste en aplicar unas bandas de cera fría sobre la zona a depilar y tirar de ellas en sentido contrario al crecimiento del vello. Es preferible a la cera caliente en el embarazo, ya que no favorece la dilatación de los vasos sanguíneos ni el riesgo de varices.

Los pros de este método son:

Los contras de este método son:

Depiladora eléctrica

Es un método de depilación mecánica que consiste en utilizar un aparato eléctrico que arranca el vello de raíz con unas pinzas giratorias. No tiene ningún riesgo para el bebé ni para la madre, salvo que se tenga una extrema sensibilidad al dolor o que se produzca alguna reacción en la piel.

Los pros de este método son:

Los contras de este método son:

Depilación láser

Es un método de depilación definitiva que consiste en aplicar un haz de luz sobre la zona a depilar que destruye el folículo piloso. Está desaconsejado en el embarazo, ya que no hay estudios suficientes que garanticen su seguridad para el bebé ni para la madre. Si has empezado un tratamiento de este tipo, debes aplazarlo hasta después del parto y la lactancia.

Los pros de este método son:

Los contras de este método son:

¿Qué hacer en verano con la depilación en el embarazo?

En verano, la depilación se vuelve más frecuente y visible, ya que se usa ropa más ligera y se acude a lugares como la playa o la piscina. Si estás embarazada, puedes seguir depilándote con normalidad, siempre que elijas el método más adecuado para ti y para tu bebé.

Además, debes tener en cuenta algunas precauciones especiales para cuidar tu piel y evitar problemas como las manchas, las irritaciones o las infecciones. Algunas de ellas son: