Decálogo de los Derechos del Bebé Prematuro
Hace unos días celebrábamos el Día Mundial del Niño Prematuro. Una jornada esta realmente importante pues no hay que pasar por alto el hecho de que cada año se establece que nacen 15 millones de pequeños en todo el planeta antes de la semana 37 de gestación. Precisamente por ese motivo, está claro que es muy importante que los padres y familiares de esos pequeños que vienen al mundo antes de lo previsto así como los sanitarios que les atienden conozcan el Decálogo de los Derechos del Bebé Prematuro.
Sigue leyendo, te lo presentamos a continuación.
¿Quién estableció el decálogo?
UNICEF fue quien hace unos años tomó la decisión de darle forma a ese conjunto de diez derechos importantes de los bebés prematuros. Y lo hizo como una manera no solo de sensibilizar a la sociedad sobre ese conjunto de recién nacidos sino también de comunicar, informar y poner en valor esos citados derechos tanto a los familiares de los pequeños como a los trabajadores del sector sanitario y a la sociedad en general.
El Decálogo de los Derechos del Bebé Prematuro
Una vez que has podido saber quién está detrás de ese decálogo llega el momento de que lo descubras plenamente:
1.La prematuridad se puede prevenir en muchos casos por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las mujeres.
Y es que no hay que olvidar que los controles antes y durante el embarazo permiten no solo conocer si existen factores de riesgo sino también si la mujer es portadora de enfermedades infecciosas. Eso sin olvidar que ayudan a detectar de forma temprana complicaciones y a diagnosticar la existencia de gemelos o mellizos.
2.Los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados.
3.El recién nacido prematuro tiene derecho a recibir atención adecuada a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales. Cada paso en su tratamiento debe ser dado con visión de futuro.
En concreto, en este Decálogo de los Derechos del Bebé Prematuro de UNICEF se viene a determinar que esa atención tiene que ser individualizada.
4.Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.
De esta manera, se viene a indicar que “los profesionales de enfermería que cuidan prematuros deben tener gran interés y vocación para atender a recién nacidos con graves problemas de salud, demostrando habilidades en las relaciones interpersonales, sensibilidad con la situación que atraviesan los padres y otros miembros de la familia y capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios”.
5.Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.
En este caso se determina que la leche materna es el mejor alimento que puede tener el recién nacido ya que le otorga protección inmunológica, contribuye a su adecuado crecimiento y neurodesarrollo al tiempo que le brinda bienestar emocional.
6.Todo prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP).
ROP viene a ser una situación que tiene lugar en los nacimientos antes de término y que consiste en que estos vienen a frenar lo que es el desarrollo normal de la capa del ojo llamada retina, que juega un papel clave en la visión. Por eso, ante esa retinopatía se establece la necesidad de que si el recién nacido la sufre debe recibir el correspondiente tratamiento pues tiene una serie de necesidades de educación y atención en salud.
7.Un niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo debe acceder, cuando sale del hospital, a programas especiales de seguimiento.
Esos programas se centran en lo que es prevenir y atender los problemas de salud que están vinculados a lo que prematurez.
8.La familia de un recién nacido prematuro tiene pleno derecho a la información y a la participación en la toma de decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.
Los padres se determina que son, entre otras cosas, “excelentes prestadores de cuidado amoroso, contención, control y estimulación para el niño prematuro en todas las etapas del camino, desde las unidades neonatales hasta los consultorios de seguimiento”.
9.El recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo.
10.Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.
Temas:
- Bebé prematuro
 
Lo último en Bebés
- 
                            
                                
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
 - 
                            
                                
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
 - 
                            
                                
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
 - 
                            
                                
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
 - 
                            
                                
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Los accionistas de Cox dan el visto bueno a la compra de la filial mexicana de Iberdrola por 3.700 millones
 - 
                        
                            
Sólo el 6% de las empresas están preparadas para hacer frente a todas las vulnerabilidades de ciberseguridad
 - 
                        
                            
Aldama tenía razón sobre Torres: cenaron juntos en 2020 y el ministro le hacía «la pelota» a Ábalos
 - 
                        
                            
Sánchez autorizó los PCR en aeropuertos que beneficiaban a la trama tras hablar con Ábalos
 - 
                        
                            
Brutal enfado de la Junta de Andalucía con Marlaska por negar fallos en VioGén: «Esto va de salvar vidas»