¿Cuántas cesáreas puede tener una mujer? Riesgos y consejos
Los médicos y ginecólogos recomiendan no sobrepasar las tres cesáreas
Cesárea: Cómo se practica y cuándo es necesaria
Cesárea: Consejos para una recuperación tranquila
Cuáles son los tipos de cesáreas
La cesárea. Cosas que debes saber
El momento de dar a luz a un bebé es siempre un momento de incertidumbre por mucho que lo tengamos todo programado. Hasta el final se trata que el parto se produzca de forma natural, pero pueden presentarse situaciones de peligro para la madre o para el niño y por ello el médico considerará oportuno proceder a una cesárea. Sin embargo, este es un proceso quirúrgico que no se aconseja repetir muchas veces. ¿Cuántas? Descubramos a continuación, cuántas cesáreas puede tener una mujer, cuáles son los riesgos y los mejores consejos al respecto.
¿Cuántas cesáreas puede tener una mujer?
Este tipo de parto es una cirugía completa y la recuperación requiere tiempo y descanso. Cuando una mujer se somete a una cesárea, hay muchas dudas. ¿Podré tener un parto natural en el futuro? ¿Qué tan pronto puedo quedar embarazada? ¿Cuántas cesáreas puedo tener? Intentemos responder algunas preguntas.
En primer lugar, después de haberte sometido a una cesárea, definitivamente puedes intentar dar a luz por vía vaginal, que en este caso se llama PVDC . Obviamente, el médico debe dar su consentimiento. Deben existir todas las condiciones de salud necesarias para intentar un parto natural, pero si el embarazo va bien y el cuerpo de la mujer reacciona positivamente, nadie puede prohibir el PVDC. Según datos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), el parto vaginal exitoso es posible en el 72-76% de las mujeres con cesárea previa.
En cambio, en cuanto al número máximo de cesáreas a las que puede someterse una mujer, la mayoría de los profesionales lo estiman en tres. Para evitar más problemas, todos los médicos generalmente desaconsejan un cuarto corte. Sin embargo, toda mujer puede asumir todos los riesgos de las cesáreas repetidas.
Riesgos de tener varias cesáreas
Y hablando de riesgos, los problemas más comunes que nacen de múltiples partes realizadas por cesárea son:
- Ruptura uterina: es una de las complicaciones más graves porque puede llevar a la muerte de la madre o del feto.
- Complicaciones placentarias: debido a las cesáreas repetidas, los tejidos se debilitan considerablemente y la placenta podría verse afectada. En este caso podría adherirse o implantarse de forma anormal en el útero, aumentando el riesgo de parto prematuro.
- Adherencias : son similares a las cicatrices y podrían afectar no solo al útero sino también a los músculos abdominales, tejido conjuntivo u órganos cercanos.
Evidentemente, siempre es bueno confiar en tu ginecólogo . Solo él podrá dar el consejo correcto a cada mujer aunque generalmente, y cómo decimos no querrá superar los tres partos por cesárea para su paciente.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
-
La asociación de pediatras españoles despeja todas las dudas: sólo debes darle agua a tu bebé en estos casos
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
¿Qué significa tener un saco gestacional vacío? Causas, síntomas y cómo afrontarlo sin culpa
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada