¿Cuándo tener relaciones para quedar embarazada?
Cuándo tener relaciones para quedar embarazada: ¿qué hacer después de tener relaciones para quedar embarazada y cuál debe ser la frecuencia de las relaciones para quedar embarazada?
Cómo quedar embarazada rápidamente: Pautas y consejos
¿Cuál es el mejor momento para quedarse embarazada?
El peor y mejor mes para quedarse embarazada
Quedarse embarazada: 5 claves eficaces para lograrlo
Cuando intentas quedar embarazada, el sexo se convierte en algo más que diversión. Se convierte en la herramienta indispensable para poder concebir y esto puede crear muchas tensiones en la pareja. Es evidente que es importante concentrar las relaciones sexuales en los días más fértiles, aquellos en los que las posibilidades de quedar embarazada son más altas. Pero, ¿Cuáles son estos días y cuándo tener relaciones para quedar embarazada?.
Tener relaciones para quedar embarazada
El mejor momento para quedar embarazada es durante el período más fértil del mes. Esta «ventana fértil» incluye cinco días antes de la ovulación y el día de la ovulación. En concreto, los dos días previos a la ovulación y el día de la ovulación son los que tienen mayor probabilidad de concepción .
Por lo tanto, tener relaciones sexuales en estos días te dará la mejor oportunidad de concebir.
Cómo se produce la concepción
Durante la ovulación, el ovario libera un óvulo maduro que viaja por la trompa de Falopio hasta el útero. Si en este camino se encuentra con el espermatozoide, podría ser fecundado.
El objetivo, por lo tanto, es garantizar que el esperma sea viable mientras el óvulo fertilizable viaja a través de las trompas de Falopio. Para maximizar estas probabilidades, es esencial comprender cuándo ocurre la ovulación.
¿Cómo controlar la ovulación?
En primer lugar es importante empezar a marcar en el calendario o en una App la fecha de tu regla y contar los días que separan un ciclo del otro. Si el ciclo dura 28 días, la ovulación ocurrirá alrededor del día 14.
Por tanto, las relaciones sexuales se concentrarán en los días inmediatamente anteriores y en el mismo día de la ovulación : los espermatozoides pueden sobrevivir y ser viables incluso durante cinco días, mientras que el óvulo sólo puede ser fecundado durante 24 horas.
No todas las mujeres, sin embargo, ovulan en la mitad de su ciclo: por lo tanto, en caso de un ciclo irregular, es recomendable utilizar otros métodos, como el cálculo de la temperatura basal o el análisis del moco cervical , pero también contacta a tu ginecólogo para evaluar la situación.
Sin embargo, los síntomas típicos de la ovulación en curso son:
- Cambios en la consistencia y color del moco cervical que se vuelve más abundante, claro y similar a la clara de huevo.
- Tu temperatura de reposo aumentará ligeramente después de la ovulación.
- Los senos estarán más tensos y doloridos.
Qué hacer tras el coito para quedar embarazada
No se ha probado científicamente que ciertas posiciones durante o después del sexo aumenten la probabilidad de concepción. Ni siquiera se ha demostrado que acostarse después del coito promueva la concepción porque los espermatozoides son excelentes nadadores y no le temen a la gravedad. Sin embargo, permanecer estirada o incluso levantar las piernas hacia arriba, como sugieren algunos, es algo que se puede probar.
¿Relaciones por la mañana o por la noche?
Según un estudio de la Universidad de Zúrich, el mejor momento para quedarse embarazada es por la mañana, especialmente antes de las 7.30 . Según los análisis realizados por científicos suizos, la calidad del esperma a primera hora de la mañana sería mucho mejor.
Como explicó la directora del estudio, Brigitte Leeners: «Las muestras seminales tomadas a primera hora de la mañana, y precisamente antes de las 7:30 horas, son las que contienen los espermatozoides morfológicamente más aptos para llegar al óvulo».
Temas:
- Embarazo
- Fertilidad
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar