¿Cuáles son las manchas más frecuentes en la piel de los recién nacidos?
Conoce a qué corresponde cada mancha en la piel del recién nacido, la causa de porqué aparece y cuál es el mejor tratamiento.
Durante el primer año de vida del bebé el hecho de que le aparezca alguna mancha en la piel es algo de lo más normal. Desde la rozadura del pañal a las manchas que suelen aparecer tras llorar con fuerza, varios son los tipos de manchas en la piel de los recién nacidos, de manera que vamos a explicarte cuáles son las principales y porqué aparecen.
¿Cuáles son las manchas más frecuentes en la piel de los recién nacidos?
Las manchas o manifestaciones en la piel de los bebés es algo de lo más normal, teniendo en cuenta que la piel de cualquier recién nacido o bebé de meses es todavía muy muy sensible y reacciona a cualquier tipo de sustancia, desde los rayos del sol hasta las bacterias. Por lo tanto, los padres deben estar al tanto de las cremas, jabones, ropa e incluso pañales que usan en sus hijos. Si se tiene cuidado y se observan las causas de alergia o irritación y se suspende el uso de inmediato, podremos conseguir que cualquier mancha en la piel del bebé desaparezca sin aparente problema.
Para que podamos saber cómo actuar, será bueno entonces echar un vistazo a algunos casos comunes de manchas en la piel en los recién nacidos. Si la condición proviene de una alergia alimentaria, es importante hablar con el pediatra para que pueda averiguar qué alimento le ha provocado el alimento y aplicar el tratamiento adecuado.
Erupción del pañal
Esta es una condición que se manifiesta como manchas rojas en el trasero y los genitales del bebé debido al contacto excesivo con las heces y la orina. Cuanto más tiempo permanezca el bebé con el pañal sucio, mayores serán las posibilidades de desarrollar dermatitis del pañal. Es importante mantener la región limpia y seca. Con cada cambio de pañal, se debe aplicar una crema para la dermatitis del pañal.
Acné neonatal
Son pequeños puntos rojos o blancos en partes de la cara, como la frente o la espalda del bebé. No es necesario aplicar cremas o productos específicos para el acné ya que suele desaparecer por sí solo. Puede aparecer hasta los seis meses de vida, pero es más frecuente en las primeras tres semanas. El tratamiento incluye eso sí, lavar el área afectada con jabón suave y agua.
Intertrigo
Esta es una mancha roja en la piel que surge en la región de los pliegues, como las piernas y el cuello, a menudo en bebés regordetes de menos de 6 meses. Por lo general, no molesta, y el tratamiento debe hacerse con la misma crema que se suele utilizar para la dermatitis del pañal.
Seborrea
Son cáscaras rojizas o amarillentas que aparecen en el cabello o las cejas del bebé. Se parece a la caspa. La mejor manera de tratarla es lavando la cabeza del bebé con un jabón suave o champú.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»