¿Cuáles son las manchas más frecuentes en la piel de los recién nacidos?
Conoce a qué corresponde cada mancha en la piel del recién nacido, la causa de porqué aparece y cuál es el mejor tratamiento.
Durante el primer año de vida del bebé el hecho de que le aparezca alguna mancha en la piel es algo de lo más normal. Desde la rozadura del pañal a las manchas que suelen aparecer tras llorar con fuerza, varios son los tipos de manchas en la piel de los recién nacidos, de manera que vamos a explicarte cuáles son las principales y porqué aparecen.
¿Cuáles son las manchas más frecuentes en la piel de los recién nacidos?
Las manchas o manifestaciones en la piel de los bebés es algo de lo más normal, teniendo en cuenta que la piel de cualquier recién nacido o bebé de meses es todavía muy muy sensible y reacciona a cualquier tipo de sustancia, desde los rayos del sol hasta las bacterias. Por lo tanto, los padres deben estar al tanto de las cremas, jabones, ropa e incluso pañales que usan en sus hijos. Si se tiene cuidado y se observan las causas de alergia o irritación y se suspende el uso de inmediato, podremos conseguir que cualquier mancha en la piel del bebé desaparezca sin aparente problema.
Para que podamos saber cómo actuar, será bueno entonces echar un vistazo a algunos casos comunes de manchas en la piel en los recién nacidos. Si la condición proviene de una alergia alimentaria, es importante hablar con el pediatra para que pueda averiguar qué alimento le ha provocado el alimento y aplicar el tratamiento adecuado.
Erupción del pañal
Esta es una condición que se manifiesta como manchas rojas en el trasero y los genitales del bebé debido al contacto excesivo con las heces y la orina. Cuanto más tiempo permanezca el bebé con el pañal sucio, mayores serán las posibilidades de desarrollar dermatitis del pañal. Es importante mantener la región limpia y seca. Con cada cambio de pañal, se debe aplicar una crema para la dermatitis del pañal.
Acné neonatal
Son pequeños puntos rojos o blancos en partes de la cara, como la frente o la espalda del bebé. No es necesario aplicar cremas o productos específicos para el acné ya que suele desaparecer por sí solo. Puede aparecer hasta los seis meses de vida, pero es más frecuente en las primeras tres semanas. El tratamiento incluye eso sí, lavar el área afectada con jabón suave y agua.
Intertrigo
Esta es una mancha roja en la piel que surge en la región de los pliegues, como las piernas y el cuello, a menudo en bebés regordetes de menos de 6 meses. Por lo general, no molesta, y el tratamiento debe hacerse con la misma crema que se suele utilizar para la dermatitis del pañal.
Seborrea
Son cáscaras rojizas o amarillentas que aparecen en el cabello o las cejas del bebé. Se parece a la caspa. La mejor manera de tratarla es lavando la cabeza del bebé con un jabón suave o champú.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
-
Ni Disney ni Pocoyó: la serie de Netflix que sirve para que los niños aprendan valores como la amistad
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket