Cuáles son los beneficios del yoga para los niños
Cuáles son los beneficios del yoga para los niños y cómo se debe introducir esta disciplina a los más pequeños para que sean mejores adultos.
Practicar yoga no es solo un estado mental, sino que un ejercicio constante de mente, cuerpo y respiración que puede resultar complicado para los adultos, aunque está recomendado para todas las edades y de hecho tiene muchos beneficios para los niños, ya que la práctica del yoga para niños puede tranquilizar la energía de los pequeños y convertirlos en adultos más felices y equilibrados emocionalmente.
Cómo practicar el yoga con niños
Los expertos recomiendan que los niños comiencen a practicar yoga a partir de los cuatro años. Para introducir la técnica, se recomienda que los niños consigan comprender y conocer los Yamas y Niyamas son reglas de conducta enfocadas en una formación moral, que todo buscador espiritual o yogui debe adoptar.
Después de eso, se deberán introducir las asanas, es decir, que los niños comenzarán a aprender las posturas físicas que deben seguirse durante la práctica del yoga. Hecho esto, también se incorporan técnicas de respiración como el pranayama, y finalmente el yoga nidra, que se reduce a prácticas de relajación.
Para facilitar el aprendizaje, las técnicas se pueden introducir de manera lúdica a través de juegos, narraciones, música, juegos y mucha diversión grupal.
Los beneficios del yoga para los niños
Los beneficios del yoga para los niños son numerosos: alivio de las enfermedades respiratorias, psicosomáticas, ayudas para la pérdida de peso y el trastorno digestivo, aumento de la autoestima y la confianza, mejora la concentración en el estudio y la memoria.
Con la práctica, este niño será un adulto más tolerante, seguro de sí mismo y amoroso que entenderá el mundo de una manera mucho más clara y objetiva, ya que comprenderá que todo cambio externo comienza con un cambio interno.
El maestro, durante las clases de yoga con el niño, puede desarrollar técnicas de respiración (Pranayamas) que ayudan en la construcción de asanas y esto mantiene la atención y la motivación de los niños, evolucionando gradualmente en una actividad que junto a los mencionados, tiene estos otros beneficios:
- Mejora la capacidad corporal.
- Desarrolla la coordinación motora.
- Fortalece la estructura ósea y corporal.
- Aumenta la concentración
- Aumenta la autoestima y la confianza.
- Mantiene el cuerpo y la mente más relajados.
- Fomenta el mantenimiento de la disciplina y la responsabilidad.
- Ayuda a controlar las emociones.
- Disminuye la ansiedad
- Aumentar la creatividad
- Facilita la vida social.
- Aumenta la capacidad de coordinación respiratoria y control del tracto vocal.
No hay misterios en el yoga infantil y no hay restricciones en la práctica, los pequeños pueden hacer asanas simples, incluso las invertidas, que impresionan a muchas personas. Para los más pequeños, por supuesto, todo es divertido. Para los padres, un alivio: la mayoría de los adultos introducen a sus hijos en yoga para que puedan adquirir buenos hábitos infantiles, evitar enfermedades y llevar una vida más equilibrada, menos agitada y ansiosa.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila