¿Cuáles son los alimentos que los niños deben comer todos los días?
La alimentación del bebé debe ser rica y variada porque debe adaptarse a su crecimiento.
Destete y fruta ¿cuándo empezar?
Pérdida de apetito en los bebés: causas, remedios y ¿Qué hacerles comer?
Dieta mediterránea y postbióticos para fortalecer el sistema inmunológico de los niños
Alimentos antes de dormir para niños: ¿Qué les puedes dar?
Seguir la dieta de un niño es importante, porque su cuerpo necesita una alimentación adecuada para apoyar su crecimiento y desarrollo, especialmente cuando los niños son pequeños, pero dado que el apetito de los niños puede cambiar de un día a otro (algo que por otro lado es completamente normal), debes satisfacer sus necesidades ofreciéndoles la mayor variedad de alimentos posibles, aunque sin que nunca falten los que ahora os vamos a enumerar, los niños deben comer todos los días.
Los alimentos que los niños deben comer todos los días
Toma nota porque estos que ahora te enumero son los alimentos que nunca pueden faltar en la dieta de tus hijos y que los nutricionistas y pediatras recomiendan que coman todos los días:
- Fuentes de proteína magra: Nuestros cuerpos, y el de nuestros hijos, están construidos con proteínas. Entonces, ya sea que estén desarrollando sus músculos, cerebro o cualquier otro tejido, comer suficientes proteínas es esencial para su salud. Por lo general, los niños comen bien con proteínas para el almuerzo y la cena, pero a menudo carecen de ellas en las meriendas y desayuno. Considera servir yogur griego o huevos para el desayuno.
- Alimentos ricos en vitamina D y calcio. Buenas fuentes de vitamina D incluyen leche enriquecida o leche fortificada, leches no lácteas fortificadas (por ejemplo, leche de soja o leche de almendras) y algunos pescados grasos como el salmón. El calcio está muy extendido en nuestro suministro de alimentos; buenas fuentes incluyen leche y productos lácteos, leches no lácteas fortificadas y vegetales de hoja verde, como el repollo.
- Grasas saludables. Buenas fuentes de grasas insaturadas saludables incluyen aguacates, nueces, pescado graso (salmón, atún, arenque) y aceite de oliva. ¡Incluir algunas de estas fuentes todos los días puede ayudar a mantener a los niños con energía y sintiéndose bien!.
- Cereales integrales. Buenas fuentes de cereales integrales son la avena, los panes y las pastas integrales, la quinoa, el arroz integral, el trigo sarraceno y la cebada, entre otros. Servirlos junto con legumbres como frijoles negros o rojos también puede crear una fuente de proteína completa.
- Frutas y vegetales. Ninguna guía de alimentación para bebés estaría completa sin frutas y verduras. Estos son los cimientos sobre los que deben construirse las demás dietas de nuestros hijos. Tanto las frutas como las verduras son maravillosas fuentes de vitaminas, minerales, antioxidantes, carbohidratos y fibra. También pueden agregar diversidad en color, sabor y textura a las dietas de nuestros niños para mantenerlos interesados y ayudar a expandir sus horizontes culinarios.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División