5 consejos para que un recién nacido se duerma
Para los recién nacidos, el sueño es fundamental: sin embargo, el sueño no siempre llega de inmediato, y esto puede causar estrés a los padres.
Los métodos más singulares para conseguir dormir al bebé
Las rutinas son una de las claves para dormir a los bebes
Cómo es más seguro que duerma el bebé
Cómo ayudar al bebé a dormir por las noches
¿Cómo se duerme un recién nacido? No hay una receta para todos ya que cada bebé es distinto. Sin embargo, es evidente que el sueño es una de las necesidades esenciales en los niños muy pequeños, quienes, sin embargo, no siempre logran conciliar el sueño justo cuando sus padres quisieran. Por este motivo os queremos ayudar, y os damos 5 consejos para que el recién nacido se duerma, con un impacto positivo en el bienestar de los niños y los padres.
Consejos para que el recién nacido se duerma
Toma nota porque estos son los cinco mejores consejos para lograr que el recién nacido se duerma fácilmente.
Ambiente y contacto físico: el vendaje
El entorno es lo primero que se debe intervenir para ayudar al bebé a dormir. El bebé, de hecho, ha estado en el vientre de la madre durante mucho tiempo; poco a poco tendrá que acostumbrarse al nuevo espacio en el que se encuentra, por lo que deberá ser acogedor y tranquilo.
Además, el contacto es fundamental : acariciarle, sujetarle en brazos o mecerlo favorece el sueño y le ayuda a conciliar el sueño sin problemas.
Envolver al recién nacido es igualmente importante para recrear el ambiente original del útero materno (se puede utilizar un fular o una mochila porta bebé). Obviamente, el vendaje no debe ser demasiado apretado, ni impedir que el bebé se mueva; pero tranquiliza al niño y le permite dormirse en contacto con su madre.
Presta atención a la posición
Cuando se pone a dormir al recién nacido, es importante tener en cuenta la posición del cuerpo. El bebé se siente cómodo acostado de lado o colocado en posición supina ; en este caso, sin embargo, la cabeza debe estar un poco más alta que el resto del cuerpo.
De hecho, el recién nacido está acostumbrado a estar en posición fetal , acurrucado; y es posible que no esté feliz de encontrarse de la nada con el estómago levantado. Esta posición, sin embargo, evita el riesgo de muerte súbita del lactante; por esta razón, generalmente no se recomienda la posición boca abajo.
Mece al bebé y cántale una canción de cuna
El recién nacido se duerme más fácilmente si se le acuna . Los movimientos constantes facilitan el sueño, porque lo tranquilizan, lo relajan y lo calman. Dependiendo de las diferentes situaciones, los padres pueden acunar al recién nacido en sus brazos, en la cuna, en un pequeño columpio.
La música también es una herramienta esencial para poner a los bebés a dormir. Además de canciones relajantes y música clásica a voluntad, se pueden reproducir los sonidos de la naturaleza . Esta opción es especialmente adecuada para quienes viven cerca del mar, un bosque o un río, por ejemplo.
Sin embargo, es importante saber que incluso la voz de la madre (quizás mientras habla por teléfono) puede tener el efecto de facilitar el sueño del bebé .
Satisface el reflejo de succión
El reflejo de succión es un instinto natural que puede relajar y calmar a los bebés. Precisamente por eso, suele suceder que los bebés se duerman con los pulgares en la boca , o mientras su madre los está amamantando ; o, de nuevo, mientras beben del biberón.
No hay nada «malo» en esto; si es una modalidad que el niño busca, no se debe detener sino fomentar. Sin embargo, se debe prestar atención al uso excesivo y prolongado del chupete, que no se debe fomentar porque podría tener consecuencias sobre la lactancia.
No a las fuentes de luz como teléfonos y tabletas
Es fundamental utilizar estos consejos para poner a dormir a un recién nacido, pero es igualmente importante evitar situaciones que puedan dificultar el sueño .
En primer lugar, los padres deben tener mucho cuidado de no exponer al niño a una estimulación excesiva. Por ejemplo, pensar en adormecerlo viendo la televisión está mal , es más, impide que el niño se relaje y se duerma plácidamente.
Asimismo, también se deben evitar otras pantallas como las de los teléfonos móviles y las tabletas .
Estos pequeños trucos ayudarán a los padres sobre todo en los primeros meses de vida del bebé. Al crecer, los niños aprenderán a quedarse dormidos solos, cada uno a su manera.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
Últimas noticias
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, ver en directo | Última hora de Alonso y Sainz hoy en la Fórmula 1 online en vivo
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos