Consejos para que los padres afronten la vuelta al cole
La vuelta al cole está cada vez más cerca y por ese motivo, desde BabyAffinity, te hemos ido dando a conocer cómo afrontar los gastos que eso supone e incluso recomendaciones para que tus hijos regresen felices al aula. No obstante, no podemos pasar por alto que también los padres cómo tú tenéis que adaptaros nuevamente a los hábitos del curso y a todo lo que eso supone.
Por ese motivo, a continuación, os enumeramos los consejos fundamentales para que los papás y mamás afrontéis el cambio:
Paciencia
Lo primero y más importante es que tengáis paciencia con vuestros hijos. Y es que dejar de lado las vacaciones de verano, volver a levantarse temprano o ponerle fin a largos días de juegos con primos y amigos supone un esfuerzo. Por eso, es necesario que seáis comprensivos y que entendáis que les va a costar volver a la rutina, o ¿es qué a vosotros no os supone un sacrificio e incluso una “depresión” incorporaros al trabajo?
Pasos progresivos
De la misma manera, es vital que antes de que comiencen las clases ya se empiecen a adquirir los hábitos y rutinas del día a día que tendrá el curso escolar. Con esto nos estamos refiriendo a que es necesario que los niños y los padres empecéis a comer, a irse a la cama y a levantarse a las mismas horas que durante el resto del año. Ya hay que dejar atrás los horarios vacacionales.
Preparar el curso
Para poder conseguir que el curso que está por empezar vaya bien, los padres deben tomar una serie de medidas útiles como estas:
-
Los días previos al comienzo de las clases hay que refrescar conocimientos. Por eso, es imprescindible que los niños empiecen a realizar ejercicios del curso anterior de las distintas asignaturas.
-
Hay que acordar desde el principio una serie de hábitos con los hijos en cuanto a tiempo de estudio, tareas y juegos se refiere.
-
De la misma manera, hay que sentarse a hablar de las actividades extraescolares que se realizarán. En este sentido, es importante escuchar a los pequeños para saber qué les gustaría hacer, ya que así aprovecharán y disfrutarán de las mismas al tiempo que aprenden y desarrollan sus habilidades.
-
Es importante además que, por supuesto, se determine que durante los fines de semana se contará con tiempo para realizar actividades en familia.
Más recomendaciones
Además de los consejos expuestos, hay otra serie de recomendaciones muy útiles para que los padres afronten la llegada del curso escolar:
-
Es necesario que la pareja adulta se ponga de acuerdo en aspectos tales como quién llevará a los niños al colegio, quién los recogerá o quién se encargará de que acudan a las clases extraescolares. Sin olvidar que también es necesario que haya coordinación en las tareas del hogar y en la ayuda a los niños en los deberes.
-
No menos importante es que se acuda al centro escolar para ponerse al día de horarios, profesores, asignaturas y requisitos en cuanto a materiales o uniforme, por ejemplo.
Lo último en Bebés
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
-
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda: bonitos, originales y muy españoles
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-