Consejos para conseguir que tu hijo sea más sociable
Muchas son las preocupaciones que los padres tienen respecto a sus vástagos, tales como que gocen de un buen estado de salud o que crezcan felices. Pero a estas habría que añadir otras relacionadas con lo que es su educación y comportamiento. En concreto, es muy habitual que sientan inquietud porque consideran que son excesivamente tímidos. Y si este es el caso de tu pequeño te puede resultar útil seguir leyendo porque, a continuación, te vamos a dar a conocer varios consejos para conseguir que tu hijo sea más sociable.
Toma nota y verás grandes cambios en el menor de manera progresiva:
1-Enséñale a compartir
Tanto para evitar que se convierta en una persona egoísta como para lograr que sea sociable, debes llevar a rajatabla esta recomendación. Sí, tienes que hacer que, desde temprana edad, aprenda a compartir con los demás, desde sus juguetes hasta las golosinas, por ejemplo.
De esta forma, se le facilitará que cuando está en el parque pueda comenzar a jugar con otros niños o que haga lo propio con sus compañeros de clase. Y es que no dudará en pasarlo en grande con esos proponiendo el usar objetos que son suyos como puede ser un balón.
El pasar tiempo con gente diferente a la de su círculo cercano le irá ayudando a mejorar sus habilidades sociales, a ir perdiendo la timidez, a no mostrarse retraído delante de gente desconocida…
2-Apúntale a actividades extraescolares
Otro buen consejo para lograr que tu hijo vaya siendo más sociable es que no dudes en inscribirle a alguna actividad extraescolar que le guste. Al principio puede decir que no va a ir, pero el hecho de que se le plantee algo que le interese o le apasione, acabará haciendo que se anime a asistir y que luego le encante.
Y esa circunstancia, el acudir a esa propuesta fuera de las aulas, le facilitará el ir, poco a poco, relacionándose con los demás pequeños, empezará a formar un grupo de amigos diferente al de sus compañeros de clase…
3-Llévale a lugares donde se encontrará con más niños
En pro de que vaya aumentando su sociabilidad, otra medida útil es que, de manera habitual, acudáis juntos a diversos lugares que están pensados para niños. Con esto nos estamos refiriendo tanto a parques como a ludotecas, celebraciones o espectáculos infantiles…En estos espacios debes dejar que tu hijo se relacione con los demás, pues tienes que pensar que entre los niños al final acaban entendiéndose.
4-Limita el uso que hace de la tecnología
Cada vez más, los educadores, pedagogos y psicólogos infantiles exponen que los menores se relacionan menos con los demás debido a la tecnología. Sí, porque en lugar de jugar con otros pequeños de su edad, prefieren quedarse “enganchados” al teléfono móvil, a la tablet, al ordenador o a la videoconsola.
Por eso, es importante que veles en todo momento porque tu vástago no abuse de esos dispositivos. Si lo hace estará escudándose detrás de los mismos para no relacionarse, para no mejorar su sociabilidad. Así que no lo dudes, debes imponer unas normas que deberá cumplir a rajatabla sobre el momento y la duración del empleo de esa citada tecnología.
Otros consejos
Además de las indicadas hasta el momento, hay otra serie de recomendaciones que te merece la pena tener en cuenta en pro de lograr el objetivo que nos ocupa: que tu hijo sea más sociable. En este caso, nos estamos refiriendo a los consejos siguientes:
-
Enséñale a ser solidario y humilde, ya que si no lo es puede acabar desarrollando una personalidad que ya de por sí le hará que difícilmente “conecte” con las demás personas, que pueda hacer amigos con facilidad.
-
Intenta conseguir que sea alguien independiente y con autonomía, especialmente para afrontar los obstáculos que aparecen en su camino. De esta manera, no se escudará siempre en sus padres para salir al paso de los mismos.
-
Impulsa en todo momento su autoestima y fomenta el refuerzo positivo. Así lograrás que considere que es merecedor de afecto por parte de los demás, que no se sienta inferior y que, por tanto, le resulte más fácil establecer amistades.
-
Si tienes amigos que, a su vez, cuentan con hijos, es interesante que os reunáis todos de vez en cuando. De esta manera, no solo le estarás dando el ejemplo a tu pequeño de lo divertido e importante que es socializarse sino que le estarás ofreciendo la posibilidad de que se relacione con otros menores.
Síguenos en Facebook y tendrás al alcance de la mano otra serie importante de consejos que te serán de gran utilidad para poder conseguir llevar a buen término la educación de los más pequeños de la casa.
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga