Consejos para ahorrar en la vuelta al cole de los niños
Crear un grupo de amigos para intercambiar cosas, elegir ofertas de supermercado o pagar en efectivo son algunos de los trucos más fáciles de aplicar para ahorrar con la vuelta al cole de los niños.
Cómo organizar el material escolar en casa: consejos
Material escolar imprescindible para comenzar el nuevo curso
Vuelta al cole de El Corte Inglés: Los mejores ofertas y descuentos en material escolar y papelería
Los descuentos de Carrefour para la vuelta al cole ya están aquí
La vuelta al cole es algo que preocupa a todos los padres estos días. En apenas una semana o como mucho dos, los niños de todas las comunidades autónomas estrenan su nuevo curso escolar, de modo que toca ahora ponerse a comprar libros, libretas, material escolar en general, así como mochilas, ropa, equipación deportiva y hasta calzado. Una lista larga de cosas que puede hacer que muchas familias se desesperen ante un gasto tan elevado. Veamos entonces a continuación algunos consejos básicos que os servirán para ahorrar en la vuelta al cole de los niños.
Consejos para ahorrar en la vuelta al cole de los niños
Ahorrar en la vuelta al cole cuando tenemos ante nosotros una lista larga de cosas por comprar puede resultar algo complicado y casi imposible, pero lo cierto es que existen consejos sencillos de aplicar que realmente nos pueden ayudar para que el gasto antes de que los niños regresen a las aulas, no sea tan elevado.
No sigas las modas y elige siempre la calidad
Puede que determinada mochila esté de moda o que tus hijos quieran llevar un estuche en concreto o de una marca específica. Cuando se trata de economizar no podemos guiarnos por moda. En el caso de las compras para la vuelta al cole es mucho más aconsejable elegir material que sea de calidad para que el niño lo pueda llevar todo el año sin tener que reponer a mitad de curso.
Las rebajas de verano nos pueden
Puede que queden pocos días para que se acaben las rebajas de verano, pero todavía estamos a tiempo de aprovecharlas para comprar calzado para los niños o también algo de ropa. Por otro lado, aprovechando también este periodo muchos establecimientos en los que encontramos varios departamentos lanzan ofertas en material escolar básico como packs de libretas, de bolígrafos, mochilas con rebaja o el que nos den vales descuento para usar en otras compras.
Fíjate en las ofertas de papelería de los supermercados
Muchos supermercados, como Lidl, Carrefour o Alcampo lanzan estos días ofertas en bolígrafos, cuadernos, álbumes y demás material de papelería que servirá para que a los niños no les falte de nada al comenzar el curso.
Crea un grupo
La Unión hace la fuerza. Con un grupo de padres y madres amigos podéis poner en marcha muchas iniciativas para ahorrar para la vuelta al cole. Por ejemplo, intercambiar artículos escolares usados de hermanos y hermanas mayores, o comprar material de oficina en existencia en los centros comerciales en grupo y luego dividirlo.
Paga solo en efectivo
Parece un truco trivial, pero sin duda funciona: cuando hay que comprar muchas cosas, es mejor pagar siempre en efectivo después de haber cobrado el presupuesto que nos hemos marcado, para no excedernos. Y recuerda mantener parte de tu presupuesto de compras cuando comience la escuela: no importa cuánto hayas comprado, siempre faltará algo.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Bebés
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Muy atento si tu hijo dice esto: una frase que indica que los padres lo estáis haciendo genial
-
Dar el pecho o el biberón: La Asociación Española de Pediatría tiene claro qué es lo mejor para tu bebé
-
Ni enero ni julio: si tu hijo ha nacido en estos meses tiene mayor riesgo de sufrir trastornos mentales
-
El truco de las abuelas para la dentición del bebé que los pediatras aún recomiendan
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»