Cosas que los padres pueden hacer para proteger a los niños de lesionarse cuando hacen deporte
Descubre qué pautas pueden seguir los padres para proteger a los niños de que sufran lesiones cuando practican cualquier deporte.
¿Cómo evitar las lesiones en el deporte infantil? Muchas veces los niños no son conscientes del riesgo que conlleva practicar ciertos deportes sin tomar las precauciones necesarias. Veamos entonces de qué modo los padres pueden proteger a los más pequeños de lesionarse mientras practican deporte.
Sabemos que el deporte es fundamental para ayudar a los niños a crecer de forma saludable. Sin embargo, las lesiones o accidentes son extremadamente frecuentes , incluso entre los más jóvenes. Las que más suelen darse son la ruptura de las extremidades, conmociones cerebrales y lesiones musculares, tendones y ligamentos. Como padres debemos estar alerta para que no se hagan daño, pero también seguir pautas que permitan a los niños evitar estos pequeños accidentes en crecimiento.
Cosas que los padres pueden hacer para proteger a los niños de lesionarse cuando hacen deporte
- No dejes que los niños se especialicen en un deporte demasiado temprano . Es posible que tu hijo tenga un talento excepcional para la gimnasia o el fútbol, pero centrarse en una actividad demasiado temprano en su vida provocará las lesiones más comunes. Practicar deportes también dificulta la coordinación y el desarrollo neurológico porque los niños no tienen la oportunidad de usar múltiples grupos musculares de diferentes maneras si son muy pequeños. Deja que crezca y se desarrolle y que tenga un mínimo de cinco años para comenzar a practicar ciertos deportes.
- Verifica al entrenador y el horario . Muchos programas juveniles están dirigidos por padres bien intencionados que no necesariamente tienen experiencia en la forma en que se entrenan. Antes de inscribir a un niño en un equipo en particular, pregunta quien le va a instruir y qué duración tienen las sesiones de formación (demasiado deporte tampoco es bueno a ciertas edades).
- Deja que el niño tenga el tiempo de recuperación necesario. Todos los cuerpos necesitan tiempo para adaptarse a las necesidades de entrenamiento, especialmente los cuerpos que aún están creciendo. Asegúrate de que el niño duerma bien y que descanse los días en los que no practique deporte. No es bueno tampoco que entrene a diario. Debes establecer un horario de un par de horas a la semana y poco más (en especial si es muy pequeño) e ir aumentando a medida que el niño crezca.
- Enseña al niño la importancia de calentar primero. Uno de los problemas más comunes para los atletas en crecimiento (especialmente las niñas) son las lesiones del ligamento cruzado anterior en la rodilla, que pueden dejar a un niño fuera de juego por hasta nueve meses, así como aumentar el riesgo de artritis más adelante en la vida. Sin embargo, la solución es simple y adecuada para casi todos los deportes para niños y niñas, es asegurarse que se tomen de 10 a 15 minutos para calentar adecuadamente antes de las pruebas. Comenzar cualquier actividad teniendo los músculos fríos es la receta para el desastre, independientemente de la edad.
- Asegúrate de que tu hijo se divierta. Cuando un niño comienza a arrastrar los pies o dice que no se siente bien, puede ser una señal de advertencia típica de que la presión es demasiado alta, las demandas físicas se han vuelto excesivas o algo no parece correcto.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Muy atento si tu hijo dice esto: una frase que indica que los padres lo estáis haciendo genial
-
Dar el pecho o el biberón: La Asociación Española de Pediatría tiene claro qué es lo mejor para tu bebé
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Fin de la huelga de los buses TIB
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo