Cómo preparar la casa para la llegada de un bebé
Arreglar un espacio propio, hacer pequeñas reformas y procurar zonas seguras son algunas de las pautas a seguir para preparar la casa para la llegada de un bebé.
La llegada de un nuevo miembro en la familia puede estar llena de cambios. Tener un bebé implica preparar su cuarto, pero también adecuar la casa de manera que sea segura y acogedora. Incluso muchas familias ante la llegada del bebé, deciden cambiar de casa con el fin de poder tener un lugar que sea más adecuado. Veamos a continuación, cómo preparar la casa para la llegada de un bebé.
Cómo preparar la casa para la llegada de un bebé
Adecuar la casa para la llegada de un bebé, supone no solo tener que preparar un dormitorio, sino que existen otras muchas cuestiones que dirimir. Como hemos avanzado, incluso en algunas familias se da el caso de decidir cambiar de vivienda. De hecho, el pasado mes de julio la promotora Vía Celere dio a conocer un barómetro en el que explicaba que el 17% de las personas decidía comprar una nueva vivienda ante la llegada de un nuevo miembro. No es que todos tengamos que hacer lo mismo pero lo cierto es que el porcentaje es bastante elevado y nos hace darnos cuenta de la importancia de tener una casa en condiciones para el bebé que está a punto de llegar.
Estas son algunas de las pautas que se deberían aplicar de modo que podamos preparar la casa para la llegada de un bebé.
Un dormitorio para el bebé
El dormitorio del bebé es una de las primeras cosas en las que pensamos cuando se anuncia la llegada de un nuevo miembro a la familia. Podemos pensar que ya tendremos tiempo de prepararlo en el caso de haber decidido dormir con el bebé en sus primeros meses, pero lo cierto es que es mucho mejor tenerlo todo a punto antes de su nacimiento, de modo que una vez haya nacido podamos centrarnos en su cuidado y no tengamos que estar decidiendo cosas como qué cuna comprar o de qué color pintar las paredes.
En el caso de tener varios hijos o de incluso dar a luz a gemelos, será bueno que cada uno tenga su propio espacio dentro del cuarto que van a compartir. Su propio armario, sus cajones, su propia cama, etc…cada miembro debe tener su espacio dentro de la casa.
Mobiliario que se pueda reutilizar
Los dormitorios para bebés de hoy en día apuestan por la funcionalidad de los muebles y por ello, una de las mejores que podemos hacer es comprar muebles reutilizables, como camas que primero son cunas y luego sirven de cama para cuando el bebé crezca, o cambiadores que una vez dejamos de necesitarlos, se convierten en una mesa escritorio.D e este modo vamos a poder ahorrar dinero, pero también iremos cambiando la decoración del dormitorio mientras nuestro bebé va creciendo.
Prevención y seguridad
La seguridad para los bebés es esencial en cualquier casa, de modo que este es uno de los puntos más importantes a la hora de preparar la casa para la llegada de un nuevo miembro. De este modo, debemos proteger los enchufes, colocar una valla si por ejemplo nuestra vivienda tiene escaleras, o guardar en espacios a los que el bebé no tenga acceso, cualquier producto químico o que pueda ser peligroso.
Hacer algunas reformas
Puede que si te cambias de vivienda ante la llegada del bebé, buscarás una en la que apenas tengas que hacer grandes reformas, pero en el caso de estar viviendo en una casa o piso establecido y querer adecuar uno de los cuartos para que sea el dormitorio del bebé, seguramente tendrás que hacer pequeñas reformas, como por ejemplo pintar las paredes, mejor de un color neutro o claro para que el espacio se vea más grande y además, con pintura plástica dado que esta es más fácil de eliminar en el caso de que los niños se dediquen a pintar las paredes cuando crezcan.
Cambiar de vivienda
En el caso de querer cambiar realmente de vivienda ante la llegada del bebé, deberemos tener en cuenta no solo cómo es la casa en sí, sino también su entorno. En este sentido, podemos buscar una casa o piso que esté ubicada en un barrio en el que podamos tener acceso a todo tipo de servicios o también, que sea un barrio donde vivan otras familias con bebés y niños pequeños y además, que sea una vivienda espaciosa, donde nos aseguremos que el niño va a poder correr y estar a sus anchas y porqué no,
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
Últimas noticias
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»