Cómo lavar las frutas y verduras durante el embarazo
Para lavar las frutas y verduras durante el embarazo de manera eficaz podemos utilizar métodos como el vinagre, el limón o también, el bicarbonato.
Cuándo se está embarazada es importante procurar una buena dieta llena de nutrientes y vitaminas como los que aportan las frutas y verduras, pero es necesario y más si las comemos crudas, que estas estén siempre bien limpias, libres de bacterias o de cualquier otra cosa que pueda afectar a nuestro embarazo. Veamos entonces cómo lavar las frutas y verduras durante el embarazo.
Cómo lavar las frutas y verduras durante el embarazo
Puede que por las prisas o por falta de costumbre, te limites a lavar las frutas y verduras bajo el chorro del agua del grifo, pero en el caso del embarazo es importante intentar evitar a toda la toxoplasmosis, y para ello se hace necesario lavar este tipo de alimentos de manera especial.
Qué es la toxoplasmosis
La toxoplasmosis corresponde a una infección causada por un organismo llamado Toxoplasma gondii . En la gran mayoría de los casos ni siquiera nos enteramos de que la hemos sufrido, porque suele dar síntomas leves y generales, como cansancio, dolor de cabeza o de garganta, y además una vez contraída deja una inmunidad permanente. Sin embargo, si se sufre durante el embarazo puede ser muy peligrosa para el bebé , ya que puede pasar al feto a través de la placenta.
De este modo y para prevenir contraer la toxoplasmosis, debemos cocinar bien los alimentos, tener cuidado con la jardinería o terrenos de tierra (donde animales infectados que suelen contagiar esta infección pueden haber defecado) y también como no, lavar bien las frutas y verduras, especialmente si las cultivamos nosotros o las compramos en huertos ecológicos.
Para ello, podemos recurrir a varios métodos aunque antes es necesario saber los pasos adecuados para lavar frutas y verduras que son los siguientes:
- Enjuaga por completo frutas y verduras crudas con agua antes de que te las comas o que las tengas que preparar ya que de este modo evitarás las bacterias que pueden haber en la piel o en su interior.
- No uses jabón ni tampoco la lejía para limpiar frutas y verduras.
- Para quitar bien toda la suciedad, será bueno el uso de un cepillo.
- Corta las partes podridas o maduras ya que podrían generar bacterias.
Para prevenir la contaminación cruzada:
- Lávate siempre las manos después de manipular alimentos crudos.
- Almacena los alimentos crudos y listos para comer por separado
- Almacena la carne cruda en recipientes sellables en la parte inferior del refrigerador para que no gotee sobre otros alimentos.
- Usa una tabla de cortar diferente para alimentos crudos y listos para comer, o lávala bien cuando prepare diferentes tipos de alimentos
- Limpia a fondo los cuchillos y otros utensilios después de usarlos con alimentos crudos.
- No laves carnes o aves crudas: cualquier bacteria dañina se eliminará si se cocina a fondo y el lavado podría arrojar bacterias dañinas a la cocina.
Y en cuanto a los métodos:
Con agua
Lavar frutas y verduras con agua corriente solo es útil para reducir la cantidad de pesticidas. Un estudio de la Estación Experimental Agrícola de Connecticut encontró que cuando los productos se lavaron con agua corriente, nueve pesticidas (de los doce probados) informaron un contenido reducido de residuos de pesticidas. Pero al examinar las 196 muestras de lechuga, fresas y tomates, se encontró que fregar la fruta ayudó a eliminar los pesticidas más que el agua corriente.
Lavar con sal o vinagre
Para un estudio publicado en Food Control, las verduras se remojaron en vinagre durante 20 minutos y en una solución de sal y agua para eliminar clorpirifos, DDT, cipermetrina y pesticidas clorados. Ambos métodos han demostrado ser válidos. El vinagre eliminó eficazmente los pesticidas, pero dejó un residuo que afectó el sabor del producto. La solución salina también ha dado los resultados deseados, pero parece que el método más eficaz sigue siendo la solución de bicarbonato.
Lavado con bicarbonato
La técnica del bicarbonato de sodio funciona con manzanas, pero no con todas las frutas y verduras en general. Las frambuesas, por ejemplo, no deben empaparse, sino lavarse con agua potable y solo deben lavarse justo antes de comerlas, de lo contrario se pudrirán. Lo mismo ocurre con los champiñones: lávalos con agua o frótelos con un trapo húmedo. Luego, séquelos con un paño suave antes de usarlos.
Jugo de limón
Gracias a sus ácidos naturales el jugo de limón es también efectivo para lavar frutas y verduras de forma eficaz aunque es posible que dependiendo de lo que lavemos puede que coja el sabor del limón. Para evitar esto, sumerge el alimento a lavar en un recipiente con limón pero también con agua. Deja actuar diez minutos y luego aclara bien.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El Barcelona saca a la venta sus abonos con dos meses de la temporada transcurridos
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 10 de octubre
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más