Cómo interpretar los dibujos de los niños
Interpretar los dibujos de los niños es una forma de detectar problemas que no pueden expresar con palabras.
Interpretar los dibujos de los niños es una forma de detectar problemas que no pueden expresar con palabras. Algunos dibujos tienen un significado oculto que debemos conocer. Sus miedos, inseguridades o problemas se manifiestan en cada una de las trazadas que de forma inconsciente dibujan. Cuando un niño no puede decir qué le pasa, pero notamos que algo no termina de ser cómo debería, los dibujos serán las herramientas que podemos usar para comunicarnos con ellos. Toma nota de estos pequeños consejos para poder interpretar los dibujos de los niños y saber qué te están diciendo.
Interpretar los dibujos de los niños
- Sitúa el dibujo. La parte superior del papel en el que dibujan suele referirse a la cabeza, todo lo que tiene que ver con la imaginación, inteligencia o deseos más ocultos. La inferior suele estar relacionada con el físico. Si vemos algo de estas dos partes del papel que es descaradamente distinta debemos actuar.
- La izquierda es el pasado y la derecha es el futuro plasmado en el dibujo. Atenderemos también la forma en la que coloca determinados objetivos. La manera en la que lleguen significará aspectos del pasado o del futuro. Especialmente el pasado nos puede dar algunas pistas que puede que no conozcamos.
- El tamaño sí importa. Los dibujos muy grandes son las cosas que le aportarán seguridad al niño. Si dibujo elementos muy pequeños, casi imposibles de descifrar es que le sucede algo o le falta confianza. Miraremos bien qué es lo que dibuja grande y pequeño para interpretar qué es lo que le molesta o le preocupa.
- Mira bien cómo dibuja. Si el niño sigue una línea recta, no usa la goma pasa nada y simplemente se deja guiar por lo que siente en ese momento, es una persona segura de sí misma. Si siempre está borrando y busca una idea que no consigue plasmar es que se sentirá inseguro. Reforzar esa seguridad a la hora de dibujar es algo que debemos hacer como padres.
- Fíjate en la forma en la que coge los colores. Si aplica mucha presión puede estar ocultando cierta agresividad, pero también mucha fuerza de voluntad y entusiasmo. Si le cuesta mantener los colores en posición es que realmente estaremos ante un niño cansado y desmotivado. Debemos averiguar las causas de esta actitud.
Dedícale tiempo a tu hijo y descubre algunos aspectos que hasta ahora desconocías. Puedes aprender mucho de cada uno de los dibujos. Dale un papel en blanco y deja que dibuje lo que quiera, no le guíes, solo observa con atención.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
Últimas noticias
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones