Cómo hacer un Squishy casero con los niños
Los Squishy están de moda. Un juguete anti-estrés que gusta a los niños que podemos hacer de forma fácil en casa y con materiales reciclados.
Los Squishy se han convertido de alguna manera, en uno de los juguetes de moda entre los niños de todas las edades. Se pueden comprar con forma de animales o de cosas, son blanditos y además huelen muy bien, pero si quieres tener uno todavía más personalizado, nada como seguir los pasos que ahora os ofrecemos para que sepáis cómo hacer un squishy casero con los niños.
Cómo hacer un Squishy casero con los niños
Los Squishy son unos muñequitos creados en japón, que no dejan de ser como una pelota anti-estrés, que podemos estrujar o apretar, y que los niños suelen utilizar no solo para relajarse sino también para jugar.
Para hacer un squishy casero, podemos utilizar materiales reciclados que ya tengamos en casa como bolsas, sobres o esponjas. Estos son juegos suaves que se aplastan y comprimen con las manos y luego vuelven a su forma inicial. Las formas son variadas así que podemos hacer squishies en forma de animales, rosquillas, sándwiches o reproducir emoticonos. Veamos entonces cómo hacer uno con los niños.
Squishy casero con una esponja
Una de las primeras ideas para hacer un Squishi casero, es utilizar una simple esponja que tengamos en casa. Puede ser una esponja del baño, una de maquillaje o también como no, un estropajo de fregar platos, al que le tendremos que cortar la parte de la esponja.
Para hacer el objeto, imprime o dibuja la forma que prefieras, córtala en el material elegido, lo coloreas del color que te guste o le pintas una carita y ¡listo!.
Squishy casero con una bolsa de basura
Otra idea es hacer squishies caseros con una bolsa de basura que también es fácil que tengamos en casa. El propio material actuará como relleno, de modo que lo único que tenemos que hacer es coger la bolsa y le vamos dando la forma de un pequeño círculo. Si apretas la bolsa, verás como ella misma crea el efecto de relleno.
A continuación, tenemos que cerrar la forma creada, con la ayuda de cinta adhesiva transparente. Ahora cogemos una hoja y pintamos sobre esta la carita o la forma que queramos darle a nuestro Squishy. A continuación, tendremos que pegar la hoja con la forma dibujada sobre la bolsa y ya tendremos nuestro squishy casero hecho también de forma fácil.
Squishy casero con una bolsa «zip»
Para hacer este último Squishy casero, tenemos que utilizar una bolsa de plástico que se abra y cierre con una cremallera como son las bolsas de cierre «zip» y un relleno como es el que se encuentra en los cojines. Luego, decoramos la bolsa, insertamos el relleno del cojín dentro y así podremos crear de forma fácil el objeto antiestrés hecho a mano.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian