Cómo hacer una caja de cintas Montessori para los niños
La caja de cintas Montessori es un juego para niños de 1 a 3 años que les permitirá desarrollar sus habilidades motores y razonamiento lógico.
Recientemente vimos cómo hacer una caja misteriosa o caja sensorial Montessori para los niños pequeños, pero lo cierto es que este método de aprendizaje infantil cuenta con otros muchos elementos o juegos que podemos crear en casa de forma fácil. Es el caso de la caja de cintas.
Dependiendo de la edad de los niños, el método Montessori ofrece innumerables ideas, y entre estas tenemos la caja de cintas o cordones que es muy fácil de hacer, económica y absolutamente divertida. Una caja diseñada para que el niño pueda tirar de las cintas y descubrir qué sucede.
Cómo hacer una caja de cintas Montessori para los niños
Hacer una caja de cintas Montessori es algo apropiado para niños y niñas de entre 1 y 3 años. Un juego que estimula las habilidades motoras finas ya que la caja está diseñada para que el niño pueda tirar de las cintas, logrando una experiencia sensorial de gran satisfacción. Veamos que sé necesita y qué pasos debemos seguir para hacerla.
Materiales
- una caja de cartón;
- un lápiz;
- cintas de diferentes materiales (fieltro, cuerda, tela, etc.) y largo;
- cinta adhesiva;
- tijeras;
- pintura;
Pasos
- Lo primero que debemos hacer para que la caja sea más bonita, incluso si se trata de un paso opcional, es pintarla con colores de tempera y luego dejarla secar.
- Luego, con las tijeras se hacen agujeros y se enhebran las cintas , haciéndolas pasar gradualmente primero por un agujero y luego por el otro, anudándolas en los extremos. Si lo deseas, si las cintas son largas, incluso puedes enhebrarlas en 3 o más agujeros.
- Los orificios en los que se insertan las cintas no tienen que colocarse a la misma altura o en el lado opuesto, es interesante crear acciones inesperadas, por ejemplo, insertando una cinta en un orificio y dejando que salga de un orificio colocado más bajo o más alto, también en los lados izquierdo y derecho con respecto al lado inicial.
- No todas las cintas tienen que tener la misma longitud porque si las longitudes son diferentes, el juego es más divertido y desafiante. Y al darse cuenta de que hay algunas que se pueden sacar más que otras, tu hijo/a lo pasará en grande. La caja debe sellarse con cinta adhesiva.
- Es muy importante utilizar cintas de diversos materiales para garantizar una experiencia táctil más satisfactoria para el/la niño/a, que descubrirá a través de las manos la existencia de diferentes texturas.
- Además de la experiencia sensorial y de descubrimiento, también es posible darle una meta al niño/a, haciendo que el juego sea aún más atractivo. Simplemente le das un limpiapipas y le ayudas a insertarlo en los agujeros vacíos. Tendrá que encontrar la técnica correcta para insertarlos más fácilmente de mod que la investigación ayudará a que aprenda a coordinar la mano y el ojo, en beneficio de sus habilidades motoras y razonamiento lógico.
Temas:
- Aprendizaje
Lo último en Bebés
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
-
La frase que Albert Einstein le dijo a su hijo de 11 años y que todos los padres deberían repetir
-
Ni Mickey ni el Pato Donald: la serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores fundamentales
Últimas noticias
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina