Cómo evitar que la plastilina de los niños se seque
La plastilina de los niños es fácil que se seque si no la guardamos correctamente. Procuremos siempre guardarla en un recipiente hermético, pero ¿cómo recuperar la plastilina cuando ya se ha secado?.
¿Cuántas manualidades con plastilina habrán hecho los niños durante estos días de confinamiento? Seguramente muchas, y aunque esta es una pasta fácil de moldear, también es fácil que se nos quede seca en el caso de que el niño no la haya recogido bien o si por ejemplo queremos reutilizarla. Veamos entonces cómo podemos evitar que la plastilina se quede seca.
La plastilina se seca especialmente cuando permanece expuesta al aire, por lo que tenemos que tener mucho cuidado, y guardarla bien cuando los niños hayan acabado de jugar con ella. No estamos en tiempos para salir a comprar más plastilina, pero materiales como este son esenciales para distraer a los niños en casa, de modo que procura seguir estos consejos y verás como evitas que se seque y en el caso de que ya se te haya secado, te aconsejamos que leas hasta el final, porque vamos a explicarte también de qué modo puedes conseguir que la plastilina vuelva a estar blanda.
Cómo evitar que la plastilina de los niños se seque
Los consejos que ahora te ofrecemos son realmente fáciles de aplicar y evitarán que nunca más os encontréis con plastilina seca.
- Guarda siempre la plastilina en un recipiente hermético para alimentos que nos quede cerrado al vacío.
- En caso de no tener este tipo de recipiente, guarda la plastilina en un frasco de vidrio o también te puede servir una bolsa para el congelador con cierre zip.
- Coloca la plastilina en el frigorífico incluso si ya está en un recipiente herméticamente cerrado.
- Agrega 1 o 2 cucharaditas de glicerol a la plastilina que ya lleva tiempo guardada y podrás así suavizarla.
- No dejes que los niños mezclen plastilina de distintas marcas ya que pueden tener algún componente que difiera entre ellas y que haga que se seque más rápido y no la podamos reutilizar.
- Guarda siempre la plastilina alejada de fuentes de calor.
- Evita tanto como sea posible que la plastilina quede expuesta al aire sin ninguna razón.
Con estos consejos conseguirás que la plastilina no se seque por mucho que los niños jueguen con ella y la vuelvan a guardar, pero en el caso de que ya tengas algún bote o paquete de plastilina seco en casa, esto es lo que debes hacer para que vuelva a estar blanda.
Cómo conseguir recuperar la plastilina seca
- Tan solo tienes que coger la plastilina y la introduces en un recipiente lleno de agua. Sumerge bien la plastilina para que se empape y la sacas del agua.
- A continuación tendrás que comenzar a mover la plastilina entre las manos, como si estuvieras moldeando con ella. Cuidado porque es posible que las manos se queden manchadas del color de la plastilina o que salpique algo de color.
- Una vez hayamos notado que la plastilina vuelve a estar blanda por completo, la tenemos que dejar en el exterior de casa durante un par de horas para que acabe de secarse del agua, pero manteniendo su textura suave.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
Trump viaja a Israel y Egipto para supervisar la liberación de rehenes: «Pasará algo que nunca ha ocurrido»
-
4-2. Dolorosa derrota del Illes Balears en el último minuto
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera
-
La mallorquina Paula Barceló, campeona del mundo en 49er FX
-
El Ciutat de Palma de Piragüismo desafía la lluvia y corona a las estrellas mundiales