Cómo enseñarle a tu hijo a acariciar a un perro
Tocar a un perro correctamente le asegura al niño la capacidad de crear una relación adecuada.
¿Qué razas de perros son recomendables para los niños?
Niños y perros: Cómo conseguir una buena convivencia
Las mejores razas de perros para niños
Mi hijo no se lleva bien con el perro, ¿qué hago?
Cómo enseñarle a tu hijo a acariciar a un perro. Puede que pensemos que no es necesario que el niño o niña sepa seguir algunas pautas para tocar a su mascota, pero lo cierto es que si se trata de niños pequeños es posible que sean demasiado efusivos o que quieran acariciar al perro en situaciones que podrían ser problemáticas y que es mejor evitar.
Cómo enseñarle a tu hijo a acariciar a un perro
Acariciar a un perro puede ser una experiencia hermosa, pero el niño debe aprender a hacerlo bien. De este modo, podremos evitar que el niño haga daño al perro en el caso de que sea demasiado efusivo o tal vez que el perro quiera saltar encima del niño para devolverle el saludo y con ello, que posiblemente se hagan daño.
Siguiendo estas sencillas pautas, vuestros hijos podrán acariciar a sus perros sin problema alguno:
- Asegúrate de que tu hijo siempre pida permiso o pregunte si puede acariciar al perro, incluso si se trata del perro de la familia o un perro que conoce.
- Enséñale a tu hijo a evitar el contacto visual directo con los perros cuando se acerque a ellos ya que de alguna manera el perro se podría sentir amenazado.
- Es importante que el niño sepa que debe caminar hacia el perro y su dueño para que puedan verle venir. Luego será importante detenerse a tres pasos del perro y es mejor dejar también que sea el perro el que se acerque.
- Pídele siempre al dueño permiso para que tu hijo acaricie al perro y espera siempre a que el dueño diga que sí.
- Muévete con calma hacia el perro, pero no te muevas directamente hacia él: tú y tú hijo tendréis que inclinaros hacia el perro.
- Deja que el perro huela el dorso de la mano de tu hijo; para ello, será bueno que el niño doble la mano en un puño de modo que el pulgar quede oculto entre los dedos.
- Deja que tu niño acaricie suavemente al perro a lo largo de la espalda desde el collar hasta la cola, pero evitando la cabeza y la cola del perro.
- Tu hijo nunca debe intentar besar o abrazar a un perro alrededor del cuello. Esto acerca la cara de tu bebé a la boca del perro. Incluso tu hijo no debería acariciar a un perro en la cabeza; muchos perros encuentran este comportamiento amenazador.
Temas:
- Perros
Lo último en Bebés
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Muy atento si tu hijo dice esto: una frase que indica que los padres lo estáis haciendo genial
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa