Cómo distinguir un niño hiperactivo de un niño inquieto
No es lo mismo ser hiperactivo que sencillamente inquieto. Analicemos síntomas y conducta para distinguir si tal vez nuestro hijo tiene un trastorno de hiperactividad.
Tener un hijo demasiado movido o inquieto, puede ser indicativo de que tal vez el niño puede ser hiperactivo, pero ¿cómo distinguirlo?. Existen algunas señales que tal vez nos sirvan para identificar si realmente nuestro hijo tiene algún trastorno por déficit de atención o hiperactividad. Veamos cómo distinguir un niño hiperactivo de un niño inquieto
Qué es la hiperactividad
Antes que nada tenemos que saber que es la hiperactividad o déficit de atención e hiperactividad. Se trata de un trastorno de la conducta real caracterizado por impulsividad junto con falta de atención y concentración.
Es un problema que puede ser transitorio y temporal si se diagnostica a tiempo y se trata de manera adecuada; sin embargo, la situación puede volverse más difícil y traer consigo, en una especie de reacción en cadena, otros problemas como trastornos del aprendizaje y depresión.
Alrededor del 4% de los niños tienen este síndrome, en la mayoría de los casos son niños. Pero antes de alarmarse, veamos cuáles son los síntomas de este trastorno y cuáles son las diferencias con una situación de vitalidad que solo debe manejarse revisando la propia forma de educar a los niños.
Síntomas de la hiperactividad
Diagnosticar a Ahdh no siempre es fácil. Sin embargo, algunos síntomas pueden ser:
- Dificultad para quedarse quieto y escuchar durante más de 15-20 minutos, especialmente después de los 4 años. Esta falta de atención, acompañada de la incapacidad de permanecer quieto, debe durar más de 6 meses y persistir en diversas situaciones para ser considerado un síntoma válido de TDAH;
- Otra señal de alarma es que el niño, ya hiperactivo y desatento, es marginado por sus compañeros y no está muy integrado en las diversas actividades conjuntas. Un niño con este trastorno no puede completar ningún juego con amigos debido a su incapacidad para concentrarse y terminar una actividad, o para respetar las reglas del juego. Los otros niños impacientes con su comportamiento tenderán a excluirlo y él, incómodo, estará «pegajoso», agravando la situación con sus compañeros;
- En la escuela se notará su dificultad para aprender. El niño lucha por seguir órdenes complejas y no puede aprender como los demás y mantenerse al día con la clase.
Qué hacer
Si todas las situaciones descritas anteriormente te son familiares, es posible que tu hijo sea hiperactivo. Lo mejor es ponerse en contacto con el pediatra, quien podrá indicarte la visita a un especialista competente para analizar y tratar la situación. También trata de establecer un buen diálogo con los profesores de tu hijo, para comprender cómo se comporta en la escuela y cuáles son sus problemas críticos frente a las reglas, lecciones y compañeros de clase.
A la espera de un diagnóstico y una estrategia dictada por un especialista, ¿qué pueden hacer los padres? En primer lugar, no usar sus propias «armas»: no levantar la voz y no ser agresivo. Dado que el niño tiene poca atención si se tiene que infligir un castigo, lo mejor es tratar de ser claro, evitar las metáforas y asegurarse de que el castigo se percibe como una consecuencia directa de su comportamiento y no como un castigo por una forma de ser , que el niño ya vive como un inconveniente.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas