Cómo crear una rutina para dormir al bebé
Crear una rutina para dormir al bebé es algo imprescindible. Para poder conseguir que el pequeño descanse las horas necesarias es una obligación.
Crear una rutina para dormir al bebé es algo imprescindible. Para poder conseguir que el pequeño descanse las horas necesarias y nosotros podamos aprovechar esos momentos hay que mantenerse muy firme con una serie de pautas imprescindibles. Hay bebés que necesitan un poco más de atención en ese aspecto, son un poco más inquietos y por ese motivo estaremos más pendientes. La noche debe ser para descansar y el día para mantenerse en plena actividad. Toma nota de estas pautas para poder conseguir fácilmente tu objetivo, tener una rutina perfecta para dormir al bebé.
Pasos para crear una rutina perfecta para dormir al bebé
- Durante los 4 primeros meses de vida, un bebé duerme un mínimo de 16 horas y un máximo de 20. Se irá despertando en esos momentos en los que tendrá hambre o necesite nuestra atención. El contacto con la madre es fundamental para el pequeño. A medida que vaya creciendo el número de horas que necesitará dormir se irá reduciendo progresivamente.
- Necesitamos que el bebé descargue su energía, que empiece a moverse o a jugar durante esos periodos de tiempo que queramos que esté despierto, música, juegos en los que pueda moverse activamente son grandes aliados.
- El baño es uno de los momentos relajantes del día que le llevarán a querer dormir. Asociar esta última tarea del día a irse a dormir es fundamente. Podemos acompañarlo de unos aceites esenciales aplicados con un ligero masaje con aroma a lavanda que le ayudará a descansar mucho mejor.
- Dormir debe ser un placer. La lucha titánica para que se duerma a su hora no es una opción. Debemos enseñar a nuestro bebé a adaptar su horario sin necesidad de lloros o de malas sensaciones. Es importante que esté perfectamente adaptado a este momento.
- Hablarle con voz calmada o leerle son buenas opciones. Les gusta escuchar y sentir la compañía de sus padres antes de dormir. Podemos introducir algunos cuentos infantiles con imágenes o peluches que le hagan sentirse bien, es una manera de conectar con él antes de dormir. La hora de dormir debe ser divertida, segura y relajante, en ningún caso un momento de tensión que le impida descansar como debería.
Con estas pautas podremos introducir una rutina para dormir perfecta, es importante tenerla para evitar males mayores. A medida que vaya creciendo y necesite dormir menos el bebé se podrá adaptar el ritmo diario, la guardería es el siguiente paso en el que aprenderá disciplina y el lugar al que deberá llegar siempre a su hora.
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Desbarajuste en las cuentas de Illa: se gastará en sueldos 2.000 millones más de lo presupuestado
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025