Chupar el chupete del bebé cuando se le ha caído es beneficioso para su salud
Cada padre o madre tiene unos hábitos con respecto al cuidado de sus hijos y los acomete de manera diferente. Así, por ejemplo, nos topamos con padres que optan por chupar el chupete del bebé cuando se le ha caído al suelo como una manera de limpiarlo. Sin embargo, para otros adultos esa acción es algo totalmente antihigiénico.
Pues bien, esos últimos padres deben saber que están equivocados. Y es que se ha dado a conocer ahora un estudio que viene a indicar que chupar el chupete en esos casos es beneficioso para la salud del menor en cuestión.
¿Quieres descubrir el porqué? Te lo contamos todo a continuación.
Las claves del estudio
El Henry Ford Health System, ubicado en Detroit, es quien ha llevado a cabo el estudio que ahora se ha convertido en noticia en todo el mundo. Un trabajo que ha tenido como principales responsables a los alergólogos Eliane Abou-Jaoude y Edward Zoratti. Además, hay que conocer que se ha presentado de forma reciente en una reunión del Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología (ACAAI).
Un total de 128 madres son las que participado en esta investigación. Y lo han hecho contestando en varias ocasiones, a lo largo de dieciocho meses, a las preguntas relativas a cómo limpiaban los chupetes de sus hijos cuando se les caían al suelo. De la misma manera, han permitido que se realizaran a sus hijos la prueba de la inmunoglobulina E alérgeno-específica (IgE), que es la que se encarga de medir la concentración de distintos anticuerpos.
Chupar el chupete del bebé resulta beneficioso, la principal conclusión
Como hemos mencionado ya en este artículo, la conclusión o resultado más interesante que ha obtenido el citado trabajo es que chupar el chupete del bebé cuando se le ha caído como una manera de limpiarlo puede resultar beneficioso para ese pequeño. Sí, como lo has leído. Y es que, según los datos con los que ha trabajado ese estudio, los bebés cuyos padres les chuparon el chupete tenían menos anticuerpos, que están relacionados con lo que es el desarrollo tanto del asma como de distintos tipos de alergias.
¿Cómo es eso posible? Según se ha venido a explicar, todo podría ser debido a que los adultos al chupar ese artículo de sus hijos lo que hacen es transmitirles bacterias saludables de lo que es su saliva. Y estas lo que harán será repercutir de forma positiva en el desarrollo del sistema inmunológico de los pequeños.
Así, Abou-Jaoude, una de las autoras de esta investigación, no ha dudado en manifestar al respecto que “los niños cuyos chupetes fueron limpiados por sus padres chupándolos tenían niveles más bajos de IgE entre los 10 y los 18 meses de edad”.
A esa conclusión llegaron tras analizar los datos que obtuvieron de entrevistar a los 128 hijos y a sus respectivas madres. De estas, un total de 53 reconocieron que limpiaban el chupete con agua y con jabón, 30 lo esterilizaban y solo 9 eran las que afirmaban que chupaban, frente a otros métodos que empleaban el resto de progenitoras.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, podemos destacar otra serie de aspectos relevantes en torno a ese estudio y a su principal conclusión como son los siguientes:
- Aunque este trabajo es el primero que se encarga de relacionar los citados anticuerpos, concretamente el parámetro IgE, con los métodos de limpieza del chupete, hay otro estudio con el que se ha relacionado. En concreto, se ha vinculado a un trabajo acometido en Suecia en el año 2013 que concluyó que encontraba una relación clara entre la acción de los padres de chupar el chupete del bebé y el reducido riesgo de que ese tuviera asma.
- A pesar del descubrimiento de tan singular resultado, lo cierto es que habrá que investigar más al respecto. En concreto, ahora será necesario saber si ese beneficio de salud que obtienen los bebés porque sus padres chupan sus chupetes se mantiene o no después de que esos superen la barrera de los 18 meses de edad.
¿Qué te ha parecido a la conclusión a la que se ha llegado?
Temas:
- Cuidados del bebé
- Salud
Lo último en Bebés
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
Últimas noticias
-
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
-
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España
-
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria
-
Comunicado oficial de Mercadona por lo que llega a sus tiendas: a partir del 1 de septiembre
-
Un abogado experto en herencias que desvela la verdad: «El peligro oculto de los planes de pensiones es tremendo»