Causas del dolor del suelo pélvico en el embarazo y cómo tratarlo
El dolor del suelo pélvico en el embarazo es un fenómeno bastante común, pero existen formas de aliviarlo.
Qué es un prolapso del suelo pélvico y su tratamiento
Cómo fortalecer el suelo pélvico y por qué hacerlo
Los deportes que son buenos para el suelo pélvico
Los mejores ejercicios de suelo pélvico para después del verano
Las 40 semanas de embarazo son un período complejo, hecho de expectativas, alegrías y… dolores. Algunas mujeres, por ejemplo, pueden desarrollar dolor en el suelo pélvico durante el embarazo. Según los datos recientes que ha recogido la Asociación Estadounidense de Terapia Física (APTA), aproximadamente una de cada cinco mujeres embarazadas experimenta malestar pélvico , que puede originarse en la región de la ingle e irradiarse hacia la parte inferior del abdomen, el estómago y/o el perineo. Conozcamos entonces las causas del dolor del suelo pélvico en el embarazo y cómo tratarlo
Dolor del suelo pélvico en el embarazo
El dolor del suelo pélvico, en particular, puede causar dolor en el perineo y la espalda y/o en la ciática y la espalda baja . La tensión, la presión o la incomodidad relacionada con las funciones fisiológicas o la actividad sexual son otras características del dolor del suelo pélvico durante el embarazo, que suele ser el resultado de una tensión excesiva en la zona o de la hiperactividad a medida que el niño crece.
El dolor pélvico en el embarazo es relativamente común y normal, pero eso no significa que deba soportarse estoicamente: afortunadamente, existen métodos que puede tomar para reducir las molestias.
Causas del dolor del suelo pélvico en el embarazo
En el primer trimestre , cuando los cambios son abrumadores, el dolor puede estar relacionado con el estiramiento uterino o cambios hormonales, estreñimiento o cambios en el nivel de actividad.
En el segundo trimestre , sin embargo, la hormona relaxina aumenta la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones para dar cabida al bebé en crecimiento, provocando molestias en las articulaciones y los músculos; la tensión de la tensión en los músculos del piso pélvico puede provocar dolor de espalda o presión pélvica, particularmente en respuesta a un movimiento repentino.
Generalmente, el dolor pélvico en general y el dolor en el suelo pélvico en particular empeoran durante el tercer trimestre , cuando el peso del útero en crecimiento asociado con la separación de los huesos púbicos ejerce una presión adicional sobre la pelvis.
La posición de nalgas también ejerce una gran presión sobre el suelo pélvico, lo que puede aumentar el dolor en la parte inferior de la espalda, el sacro, el coxis, la articulación sacroilíaca y la sínfisis del pubis.
Salud del suelo pélvico durante el embarazo
A medida que tu barriga y tu bebé crecen, tu suelo pélvico también cambia. Los músculos del suelo pélvico trabajan más de lo normal durante el embarazo porque son necesarios para soportar el peso del bebé en crecimiento. No solo eso: también se suavizan por los efectos de las hormonas del embarazo .
Ya sea que des a luz por vía vaginal o por cesárea, los músculos del suelol pélvico se verán afectados. De hecho, durante un parto vaginal, los músculos del suelo pélvico sufren un estiramiento y una tensión considerables. Durante una cesárea, la cirugía a través de múltiples capas de músculo puede provocar una recuperación generalmente más lenta y una pared abdominal debilitada.
Durante el embarazo, las mujeres aún pueden hacer ejercicios del suelo pélvico , pero es posible que deban cambiar los habituales por ejercicios seguros a medida que avanzan las semanas de gestación.
Cómo curar el dolor del suelo pélvico
El dolor de suelo pélvico en el embarazo no debe aceptarse como inevitable , por lo que es importante consultar a un especialista en ginecología y obstetricia o a un fisioterapeuta de suelo pélvico con experiencia prenatal para ayudar a eliminar las molestias. A menudo, se recomiendan estiramientos y ejercicios para fortalecer los músculos circundantes y reducir la presión sobre los nervios y los ligamentos.
Otras formas de mitigar la incomodidad pueden incluir:
- usa un cinturón o soporte sacroilíaco;
- acupuntura;
- masajes;
- calor.
También es importante tener cuidado de cambiar de posición lentamente y mantener una buena postura.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El nombre de 5 letras que han elegido Rafa Nadal y Mery Perelló para su hijo: cada vez está más de moda
-
Ni Barrio Sésamo ni el Pato Donald: la serie española de los 80 ideal para que los niños adquieran valores
-
La Asociación Española de Pediatría lanza un aviso urgente: no hagas esto cuando tu hijo tenga una rabieta
-
Ni marzo ni julio: si tu hijo nace en uno de estos dos meses le irá mejor en el colegio, según los expertos
-
Daniel Goleman (79 años), experto en inteligencia emocional: «Lo que más desequilibra a tu hijo…»
Últimas noticias
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
-
Detenidas dos turistas al intentar asaltar una casa de Playa de Palma en busca de un móvil robado
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»