10 causas por las que el bebé llora
El llanto es la manera más frecuente en la que los niños se expresan. Es el lenguaje que emplean para dar a conocer a sus padres tanto sus necesidades como también sus sentimientos. Por eso, que el pequeño llore es algo normal, lo que sucede es que, a veces, cuesta identificar la causa de esa acción.
Partiendo de esa premisa, desde BabyAffinity queremos ayudar a los papás con un pequeño resumen de las diez causas más probables por las que su hijo puede llorar:
Hambre
La sensación de hambre es una de las razones más habituales para que cualquier bebé llore. Para evitar llegar a este punto, una de las medidas que se deben tomar es la de respetar las tomas del niño.
Sueño
Cuando un pequeño está cansado lo que quiere es dormir, pero hay veces que eso no es posible y entra en un estado nervioso en el que no deja de llorar. Entre las razones de que no pueda conciliar el sueño están desde que hay demasiada luz en la habitación a que la temperatura no es en absoluto la adecuada.
Humedad del pañal
De la misma manera, es importante que los padres estén atentos a los cambios de pañal, ya que la sensación de humedad es muy incómoda para el niño. Por eso, si se siente mojado llorará para que sus papás puedan ponerle rápidamente remedio a la situación.
Incomodidad
En otras ocasiones, llevar demasiada ropa o adoptar una postura poco adecuada pueden hacer que el niño no esté todo lo cómodo que debería, desencadenando así el llanto.
Aburrimiento
Cuando un niño se aburre es frecuente que llore para llamar la atención. Y es que le gusta estar entretenido todo el tiempo y que sus padres le diviertan.
Irritación
Cuando el pequeño se sobreexcita por un exceso de estímulo se origina que se le “lleve” a un estado de irritación. Esto puede ser debido a un sinfín de posibilidades tales como el exceso de movimiento en casa, la llegada de muchas visitas…Por eso, entre otras cosas, se debe intentar que en sus primeras semanas de vida no haya muchos familiares y amigos al mismo tiempo en la vivienda. Así, se evitará que la situación le “estrese”.
Enfado
El enfado es otra de las causas más habituales del llanto de un pequeño. En concreto, es normal que llore cuando no consigue lo que quiere, ya sea un juguete o la atención de uno de sus padres.
Ruidos
De la misma manera, los ruidos molestos pueden llegar a asustar al niño y hacerle llorar fácilmente.
Liberar tensiones
Hay veces en las que, al final del día, el niño necesita relajarse y liberar tensiones, por lo que recurre al llanto para hacerlo.
Enfermedad
Cuando el pequeño está enfermo o se encuentra incubando una enfermedad, el llanto también es habitual. Eso sí, en este caso se desarrolla en un tono mucho más quejumbroso e intermitente, buscando, sobre todo, la atención materna.
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio
-
Un experto en inversiones lanza la peor alerta: «Viene algo más grave que una recesión y nadie está preparado»
-
Adiós a tu cuenta del banco si no presentas este documento: las están cerrando todas
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892
-
Decathlon revienta a Leroy Merlin y trae la piscina mariposa que lleva años siendo viral