Bolsa para ir al hospital a dar a luz: las 7 cosas que no debes olvidar
Lo esencial para poner en la bolsa del hospital a la hora de dar a luz, para ti y para el bebé que está por nacer.
¿Se acerca el tiempo en el que el embarazo llega a término? Para el séptimo mes, será bueno que comencemos a preparar la bolsa para el hospital para dar a luz, de modo que estemos listos y tranquilos para irnos en cualquier momento. Veamos cómo hacer esta maleta y también, las 7 cosas que no debes olvidar.
Bolsa para ir al hospital a dar a luz: las 7 cosas que no debes olvidar
La maleta o bolsa que preparar a la hora de ir al hospital a dar a luz, tiene que incluir tanto lo que necesitarás, desde la entrada hasta la salida, pero también es necesario que pensemos en aquello que será útil para tu hijo. Veamos entonces qué es lo que resulta indispensable que incluyamos en esta bolsa.
- Documentos: Lo primero en lo que pensar es en la documentación que seguramente vas a necesitar para ir al hospital. Lo esencial es la tarjeta sanitaria de la madre, así como el documento de identidad, pero además, será bueno que lleves una carpeta en la que hayas incluído todos los resultados de las pruebas y exámenes que te has ido haciendo a lo largo del embarazo o también el carnet de la embarazada que se va rellenando a partir de las pruebas que se realizan durante los nueve meses de embarazo.
- Camisones abiertos por delante: En el hospital la madre recibirá un camisón para su estancia, pero también se puede poner un camisón de lactancia o abierto por delante para que una vez se haya dado a luz, se facilite la lactancia maternal.
- Calcetines y un jersey: Dependiendo de la época del año en la que se de a luz es posible que se pase algo de frío en el hospital. Por ello será bueno que nos llevemos unos calcetines (que nos van a ir bien mientras esperamos para dar a luz) y un jersey que quizás necesitemos para el momento de estar descansando tras el parto y para colocar encima del pijama.
- Toallas de algodón desechables especiales: que no deben olvidarse por las pérdidas posteriores al parto. En este sentido, las bragas desechables son muy útiles y cómodas. Es posible que en el hospital nos las suministren, pero no estará de más que las llevemos nosotros.
- Sujetador de lactancia: En el caso de dar el pecho una vez hayamos dado a luz, bastará con tener un pijama de lactancia, pero para el día en el que vayamos a salir del hospital, será bueno tener un sujetador de lactancia que va a ser de hecho el tipo de sujetador más aconsejable durante los meses en los que demos el pecho al bebé.
- Ropita para el bebé: Para el niño será necesario preparar ropa como bodys o camisetas (verano o invierno según la temporada), calcetines, o patucos, baberos, así como pañales. Prepara la ropa como conjuntos para cada día más otros artículos de repuesto en caso de que el bebé se ensucie.
- Una mantita o una sábana para envolver a tu hijo: A la hora de salir del hospital con el recién nacido, será bueno que nos llevemos una mantita o una pequeña sábana para que podamos envolver y proteger al bebé.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
Últimas noticias
-
Agregan algas en la dieta de las vacas para reducir los meteorismos y paliar su efecto invernadero
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio