Bicicleta de equilibrio: por qué es la mejor para aprender
Una bicicleta de equilibrio servirá al niño para que desarrolle sus habilidades cognitivas, adquiera una buena postura y controle mejor la bicicleta mientras aprende a usarla.
Aprender a ir en bicicleta es uno de los primeros retos a los que se enfrentan los niños pequeños. Lo ideal es que el niño o niña comience a familiarizarse con la bicicleta a partir de los dos años, y aunque durante décadas se han utilizado los ruedines o pedales para conseguir que el equilibrio no sea un problema, en los últimos años parecen haberse puesto de moda precisamente aquellas bicicletas que no tienen pedales conocidas también como bicicletas sin equilibrio, que serían las mejores para aprender.
Bicicleta de equilibrio: por qué es la mejor para aprender
Estar al aire libre y en contacto con la naturaleza es fundamental para los niños y su crecimiento. Salir de casa y pasar una tarde en el parque es sin duda una opción más inteligente que estar frente al televisor. Entre las actividades para realizar al aire libre, incluso en otoño o invierno si los días lo permiten, la bicicleta es una de las mejores y ofrece muchos beneficios. Familiarizarse con el vehículo desde una edad temprana también es importante para desarrollar las habilidades motoras del niño.
Pero, ¿cuál es la mejor forma de aprender? Si hasta hace un tiempo el método más clásico era empezar con un triciclo o una bicicleta con ruedines y luego pasar a la bicicleta con ruedas, ahora existe un método innovador.
Sin duda, es un método alternativo e innovador para aprender a andar en bicicleta, que se utiliza sobre todo en los países del norte de Europa, pero que poco a poco se está arraigando también en nosotros. De este modo, el uso de la bicicleta sin pedales es cada vez más popular. Visto como una forma más eficaz de aprender a ir en bicicleta que los métodos tradicionales, se dice que permite incluso que los niños aprendan a ir en bici mucho antes que si aprenden mediante el uso de ruedines.
Gracias a este tipo de bicicleta, además de estimular el sentido del equilibrio, ayuda a combatir el sedentarismo que puede provocar obesidad infantil y, finalmente, aporta bienestar psicológico. Diseñada para niños de entre 2 y 5 años aproximadamente, este un vehículo sin pedales, transmisiones y frenos, por lo que el niño o niña debe hacer un verdadero esfuerzo para poder aprender a controlar bien su equilibrio algo que como hemos dicho beneficia muchísimo su desarrollo cognitivo.
Para moverla, solo se necesita la fuerza de los pies del niño, que inicialmente caminará literalmente sobre ellos, se sentará en la silla y luego correrá para subir los pies mientras se mantiene en equilibrio. Las ventajas de esta forma son que el niño aprende inmediatamente a mantener el equilibrio,algo que es imposible que haga si lleva ruedas o pedales .
Además de esto, sirve para desarrollar la propiocepción , o la percepción del propio cuerpo en relación con el espacio y el movimiento. Además, el niño en la bicicleta con ruedines tiende a desequilibrarse sobre todo en las curvas asumiendo también una postura incorrecta, algo que no ocurre con la bicicleta sin pedales.
Finalmente, la bicicleta sin pedales nunca asumirá una velocidad demasiado exagerada , el niño podrá tener el control del vehículo poniendo inmediatamente los pies en el suelo. En la bicicleta con pedales en cambio tendrá que frenar y si no lo hace a tiempo podría acabar cayéndose y asustarse.
Obviamente, el niño o niña que monta una bicicleta de equilibrio debe ser vigilado por el padre o madre, especialmente en presencia de descensos. Pero, en general, esta es la forma más natural de aprender a andar en bicicleta correctamente y de hacerlo además de una forma rápida.
Temas:
- bicicleta
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11