Beneficios de tomar omega 3 durante la lactancia
Durante el embarazo es fundamental que la mujer cuide su alimentación en pro de su estado de salud y también del de su bebé. De ahí que deba tomar productos ricos en calcio, en hierro o en proteínas. No obstante, también es esencial que vigile su dieta cuando está dando el pecho, ya que de su alimentación depende la del pequeño. Por ese motivo, a continuación le vamos a dar a conocer, por ejemplo, los beneficios de tomar omega 3 durante la lactancia.
En concreto, las ventajas más importantes al respecto son las siguientes:
Mejora los niveles de ácidos grasos
Sin lugar a dudas, uno de los beneficios más importantes de tomar alimentos ricos en omega 3 durante la lactancia es que se consigue que los niveles de ácidos grasos aumenten en el bebé y, además, tengan una mayor calidad. Algo que es realmente relevante si tenemos en cuenta que va a contribuir de forma considerable a que se produzca un desarrollo adecuado del sistema nervioso y cerebral del pequeño. Y todo gracias a esos alimentos con omega 3 que “llegan” a él a través de la leche materna.
Disminuye los riesgos de que el bebé sea alérgico
De la misma manera, no hay que pasar por alto que es esencial que la madre que amamanta a su bebé tome omega 3 porque este elemento disminuye de forma considerable los riesgos de que el bebé pueda sufrir algún tipo de alergia.
Mejora la circulación sanguínea de la madre
En esta lista de beneficios de los alimentos ricos en omega 3 durante la lactancia no hay que olvidar el hecho de que va a contribuir a mejorar lo que es la circulación sanguínea de la madre. Y es que se considera que ese nutriente no solo provoca menos inflamación en las extremidades, por ejemplo, sino que evita que la sangre se coagule.
Reducen los riesgos de que el niño sufra diabetes
Además de las ventajas expuestas no hay que pasar por alto esta otra que ahora queremos darte a conocer. En concreto, hay que saber que, al tomar la madre alimentos ricos en omega 3 durante la lactancia, está consiguiendo reducir las probabilidades de que su hijo tenga diabetes de tipo 1.
Uno de los últimos estudios realizados sobre el citado omega 3 en la fase de amamantamiento, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia, así lo afirma. Y es que cuando ese elemento está presente en lo que es la leche materna se consigue fortalecer el sistema inmunitario del pequeño y evitar que pueda sufrir esa enfermedad, que se desarrolla durante la infancia.
Eso sin dejar de lado el hecho de que también se considera que el omega 3 que el bebé recibe a través de la leche le ayuda a mejorar su desarrollo cognitivo e incluso a reducir los riesgos de sufrir hiperactividad.
Alimentos ricos en omega 3 para la lactancia
Por los motivos expuestos es por los que fundamentalmente hay que tomar alimentos ricos en omega 3 durante la lactancia. Y una vez que se tiene esa idea clara, llega el momento de descubrir cuáles son los productos más importantes por las cantidades que aportan de ese elemento. En este caso, podemos destacar a los siguientes:
- En pescados como puede ser el salmón, el bacalao, la caballa o las sardinas.
- Frutos secos como sería el caso de la almendra y la nuez, sin pasar por alto tampoco al cacahuete.
- Semillas, entre las que se encuentran, sobre todo, las de chía y las de lino.
- Marisco. En este caso, se considera que las variedades más ricas en omega 3 son las ostras, los berberechos o los langostinos, entre otras.
- El aguacate es, de la misma manera, otro alimento a tener muy en consideración a la hora de conseguir aportar al organismo el nutriente que nos ocupa. Este se puede tomar en ensaladas, en tostadas para desayunar, como ingrediente de un sándwich…
Otros alimentos a tener en cuenta en este sentido son la avena, las verduras de hoja verde como las espinacas y el pez espada.
Sigue estas recomendaciones y estarás velando por tu salud y la de tu hijo durante la lactancia.
Temas:
- Alimentación
- Lactancia
Lo último en Bebés
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Muy atento si tu hijo dice esto: una frase que indica que los padres lo estáis haciendo genial
-
Dar el pecho o el biberón: La Asociación Española de Pediatría tiene claro qué es lo mejor para tu bebé
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025