Cómo prevenir la apendicitis en niños
Descubre las causas y síntomas de apendicitis en niños y cómo pueden variar en función de la edad que tenga el niño.
¿Qué es el apéndice y cambios son sus funciones?
Qué es el apéndice y cuál es su función
¿Cómo saber si tengo apendicitis?
Cómo debe ser la recuparación de una apendicitis
La apendicitis es una inflamación del apéndice, similar a un pequeño tubo que se extiende desde la parte final del intestino grueso. Puede ocurrir a cualquier edad pero también es cierto que son muchos los casos que se dan entre niños y adolescentes por lo que tenemos que estar alerta ante cualquier dolor abdominal que tengan nuestros hijos. En esta ocasión os hablamos de cómo prevenir la apendicitis en niños.
Cómo prevenir la apendicitis en niños
Aunque es un órgano que en principio no sirve para (casi) nada y de hecho, podríamos vivir sin él sin problema, cuando el apéndice se inflama se puede convertir en un riesgo para la salud del niño o niña.
Por norma general, la apendicitis suele darse entre los 10 y los 30 años y es muy raro que niños menores de dos años sufran de esta enfermedad que por otro lado se considera «silenciosa» ya que no produce síntomas hasta que ocurre la inflamación.
Qué síntomas presenta
En caso de que el niño sufra de apendicitis será algo prácticamente repentino, marcado por un intenso dolor en el abdomen, especialmente en el lado derecho, además de náuseas, vómito y también es posible que el niño o niña sufra de estreñimiento, dolor de espalda o dolor rectal y se dan casos además en los que la enfermedad produce fiebre. Ante cualquiera de estos síntomas y sobre todo ante un dolor en la barriga o abdomen que el niño sienta fuerte y punzante, lo mejor es acudir de inmediato a urgencias.
Pautas de prevención
Como decimos, la apendicitis suele ser algo repentino, pero como padres podemos estar alerta con el fin de intentar prevenir que ocurra. Aunque la ciencia no ha averiguado todavía el porqué se produce realmente, existen algunas pautas que podemos seguir con el fin de evitar que nuestro hijo o hija sufra de apendicitis. Generalmente se suele recomendar tomar una dieta que sea rica en fibra eligiendo cereales integrales, así como aumentar el consumo de frutas y verduras frescas que por lo visto ayuda sin que en realidad exista evidencia científica al respecto (de todos modos siempre será bueno que nuestros hijos tomen mucha fruta y verdura).
Y en cuanto a la fibra, tiene relación con el hecho de que uno de los síntomas antes mencionados es el estreñimiento por lo que si evitamos este quizás podamos reducir el riesgo de apendicitis en los niños y de ahí, que se recomienden alimentos como lentejas, garbanzos y frijoles.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
Tuquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior