Alimentación complementaria para bebés. Todo lo que necesitas saber sobre ella
A partir de los seis meses de edad, es cuando se recomienda que los padres y madres empiecen a recurrir a lo que se conoce como alimentación complementaria para sus bebés. Esta consiste básicamente en la inclusión en la dieta de los pequeños de otros alimentos diferentes a la leche materna, que aportan importantes cantidades de nutrientes, lo que repercutirá positivamente en la salud y desarrollo de los niños.
Respecto a dicha alimentación es importante tener claro una serie de claves. Esa será la manera de que se lleve a cabo de manera correcta:
- Todos los nuevos alimentos deben ir incluyéndose de manera progresiva y separada. Esta será la forma adecuada de que los adultos puedan comprobar si son tolerados por los bebés.
- Nunca hay que forzar a los pequeños a que coman un producto determinado, pues eso lo único que hará será que aquellos lo rechacen de pleno.
- Se requiere que los padres tengan paciencia en esta fase, ya que es normal que a sus hijos les cueste comenzar a asimilar alimentos sólidos y con sabores diferentes a la leche materna.
- Lo aconsejable es que la alimentación complementaria se comience con frutas, verduras, legumbres, huevos, carnes y pescados.
- Hay que evitar en todo momento aquellos productos que pueden ocasionar que los bebés se atraganten. Este sería el caso, por ejemplo, de los frutos secos.
- No menos importante es que no se debe optar por los dulces o por alimentos que contengan miel y azúcar.
- Otro de los pilares fundamentales a la hora de desarrollar este avance en la dieta de los pequeños es que antes del primer año de vida de estos no se deben incluir ni las acelgas ni las espinacas.
- En la medida que sea posible, evitar el abuso de los potitos. Y es que estos pueden provocar que los niños tarden más tiempo en adaptarse a alimentos sólidos.
Lo último en Bebés
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
Cómo explicar la historia de Semana Santa a los niños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
Últimas noticias
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»