Alimentación complementaria para bebés. Todo lo que necesitas saber sobre ella
A partir de los seis meses de edad, es cuando se recomienda que los padres y madres empiecen a recurrir a lo que se conoce como alimentación complementaria para sus bebés. Esta consiste básicamente en la inclusión en la dieta de los pequeños de otros alimentos diferentes a la leche materna, que aportan importantes cantidades de nutrientes, lo que repercutirá positivamente en la salud y desarrollo de los niños.
Respecto a dicha alimentación es importante tener claro una serie de claves. Esa será la manera de que se lleve a cabo de manera correcta:
- Todos los nuevos alimentos deben ir incluyéndose de manera progresiva y separada. Esta será la forma adecuada de que los adultos puedan comprobar si son tolerados por los bebés.
- Nunca hay que forzar a los pequeños a que coman un producto determinado, pues eso lo único que hará será que aquellos lo rechacen de pleno.
- Se requiere que los padres tengan paciencia en esta fase, ya que es normal que a sus hijos les cueste comenzar a asimilar alimentos sólidos y con sabores diferentes a la leche materna.
- Lo aconsejable es que la alimentación complementaria se comience con frutas, verduras, legumbres, huevos, carnes y pescados.
- Hay que evitar en todo momento aquellos productos que pueden ocasionar que los bebés se atraganten. Este sería el caso, por ejemplo, de los frutos secos.
- No menos importante es que no se debe optar por los dulces o por alimentos que contengan miel y azúcar.
- Otro de los pilares fundamentales a la hora de desarrollar este avance en la dieta de los pequeños es que antes del primer año de vida de estos no se deben incluir ni las acelgas ni las espinacas.
- En la medida que sea posible, evitar el abuso de los potitos. Y es que estos pueden provocar que los niños tarden más tiempo en adaptarse a alimentos sólidos.
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»