5 actividades educativas y divertidas para preescolares en casa
Descubre las actividades más divertidas que puedes hacer con el bebé en casa
Juegos para bebés: 10 actividades para estimular el desarrollo psicofísico durante el primer año
¿Qué actividades se pueden hacer con un bebé?
Los primeros años de vida son fundamentales en el desarrollo de los niños, y la etapa preescolar no es una excepción. Durante este tiempo, los pequeños desean aprender ya que se encuentran descubriendo el mundo que les rodea por lo que están ávidos de conocimiento y aprendizaje. De este modo, es importante proporcionarles actividades educativas estimulantes que puedan realizar en casa. Estas actividades no solo fomentan su desarrollo cognitivo, sino que también promueven habilidades sociales, emocionales y motoras, por lo que te ofrecemos a continuación, 5 actividades educativas y divertidas que pueden hacerse con preescolares en casa. Con ellas, pasarán un buen rato, pero además, te darás cuenta de todo lo que aprenden.
Actividades para preescolares en casa
La etapa preescolar es la que va desde los 3 a los 5 o 6 años, que es cuando los pequeños comienzan la etapa infantil antes de que empiecen a ir a primaria. En este periodo, tu bebé ya irá a la escuela o guardería y realizará sus actividades correspondientes a la edad de 3, 4, o 5 años, pero nosotros en casa podemos estimular mucho más su desarrollo con estas 5 sencillas actividades que además, le divertirán muchísimo:
Creación de un mural temático
Crea un mural en una pared o en un papel grande con un tema específico, como los animales, las formas geométricas o los colores. Proporciona materiales como papel de colores, tijeras, pegamento y revistas viejas para recortar imágenes relacionadas con el tema.
Invita al niño en participar en la selección y colocación de las imágenes en el mural. Esta actividad no solo fomentará su creatividad, sino que también les ayudará a reconocer y aprender sobre diferentes conceptos.
Juegos de clasificación
Organiza una sesión de juegos de clasificación utilizando objetos cotidianos. Pide a tu hijo en edad preescolar que clasifique los objetos por colores, formas o tamaños. Por ejemplo, puedes pedirle que separe los bloques de construcción según su forma o los juguetes según su color. Esta actividad promoverá su capacidad de discriminación visual y habilidades de pensamiento lógico.
Experimentos científicos simples
Realizar experimentos científicos simples con materiales disponibles en casa es algo divertido pero que a la vez, les sirve para aprender. Por ejemplo, puedes llenar un vaso con agua y agregar diferentes objetos (como papel, plástico, metal) para que tu preescolar observe cuáles flotan y cuáles se hunden.
Otra opción es mezclar ingredientes de cocina para crear una reacción química simple, como combinar bicarbonato de sodio y vinagre para hacer espuma. Estos experimentos sencillos estimularán su curiosidad científica y desarrollarán su capacidad de observación y razonamiento.
Sesiones de cuentos interactivos
Organiza sesiones regulares de lectura de cuentos interactivos con tu hijo. Elige libros con ilustraciones llamativas y personajes interesantes. Durante la lectura, haz preguntas relacionadas con la historia para fomentar su participación y comprensión.
Después de la lectura, podemos además hacer actividades relacionadas, como dibujar un personaje favorito o recrear una escena del cuento con juguetes o materiales de arte. Esta actividad fortalecerá su comprensión lectora, vocabulario y creatividad.
Actividades de juego de roles
El juego de roles es una actividad esencial para el desarrollo de los preescolares. Proporciona disfraces, accesorios y juguetes que les permitan representar diferentes roles, como ser un médico, un chef o un maestro. Anima a tu preescolar a crear historias a partir de lo que elija para fomentar su imaginación.
Gracias a estas sencillas actividades educativas para preescolares en casa, lograrás fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños en la etapa inicial de sus vidas. A través de actividades divertidas y estimulantes como estas, los preescolares pueden fortalecer su desarrollo cognitivo, habilidades sociales, emocionales y motoras.
Temas:
- Actividades
- Niños
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
Últimas noticias
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
El Olivar de Castillejo reabre sus puertas con un verano de música de cámara y sabor mediterráneo