Aceites esenciales en el embarazo: ¿Cuáles evitar?
Aceites esenciales como el de hinojo, abeto o manzanilla es mejor que los evitemos durante el embarazo
Claves para usar aceites esenciales de forma segura durante el embarazo
Aromaterapia y embarazo. Todo lo que necesitas saber
4 aceites esenciales que te encantarán
Los 5 mejores aceites esenciales para perfumar la casa
El embarazo es un momento muy delicado tanto para la vida de la madre como para la del pequeño que viene. Por este motivo, es importante saber qué aceites esenciales no se aconsejan durante este período, a fin de evitar peligros para la salud y la de tu bebé. Conozcamos entonces los aceites esenciales que es mejor evitar en el embarazo.
Aceites esenciales en el embarazo: ¿Cuáles evitar?
Los aceites esenciales son sustancias naturales que se extraen del material vegetal mediante prensado en frío o destilación. Pueden ser necesarios muchos kilos de material vegetal (como flores) para producir incluso unas gotas de aceite esencial.
Al estar tan concentrados, los aceites son muy potentes. Por eso debemos tener mucho cuidado a la hora de utilizarlos, independientemente de cualquier embarazo.
¿Por qué hay tantas dudas sobre los aceites esenciales en el embarazo?
Los aceites esenciales son moléculas muy pequeñas que se absorben cuando se aplican a la piel y pueden ingresar fácilmente al torrente sanguíneo .
La sangre de la madre , rica en nutrientes y oxígeno, viaja constantemente hacia el feto (y viceversa).
Sin embargo, de manera similar, la sangre de la madre también puede transportar sustancias nocivas (como la nicotina o el alcohol), que pueden dañar al feto. Es precisamente por este motivo que se aconseja a las madres que no beban ni fumen durante el embarazo.
El mismo concepto se aplica a los aceites esenciales. Los compuestos concentrados que se encuentran en los aceites esenciales pueden viajar a través del torrente sanguíneo de la madre y llegar al bebé, interrumpiendo el crecimiento y la formación del feto.
Sin embargo, afortunadamente, existen varios aceites esenciales completamente seguros que puede usar para hacer que el embarazo sea más placentero. Algunos aceites esenciales pueden ayudar a aliviar molestias como náuseas, dolor de espalda, edema, dolor de cabeza, etc.
Razones para evitar los aceites esenciales en el embarazo
Pero, ¿por qué puede ser peligroso el uso de aceites esenciales durante el embarazo? Bueno, el peligro radica en los componentes del aceite y sus propiedades. Echemos un vistazo más de cerca a lo que es:
- Propiedades Estrogénicas: Se cree que algunos aceites esenciales, como el de Salvia poseen propiedades estrogénicas o involucran comportamientos miméticos hormonales. Esto puede provocar graves desequilibrios y trastornos hormonales durante el embarazo.
- Alta Toxicidad: Algunos aceites esenciales tienen un alto índice de toxicidad (por ejemplo, almendra amarga, artemisa y alcanfor). Como resultado, pueden causar graves daños al feto y, posteriormente, al recién nacido.
- Efectos Abortivos: Algunos aceites esenciales, como el jazmín y el romero, tienen fuertes propiedades emenagógicas. Esto significa que pueden estimular el flujo menstrual, lo cual es muy peligroso durante el embarazo, ya que puede provocar un aborto total o parcial del feto en el útero.
Los aceites esenciales que debes evitar
A continuación se muestra una lista de aceites esenciales que se deben evitar durante el embarazo. Si tiene un aceite esencial que no está en la siguiente lista, asegúrate de que aún sea seguro antes de usarlo.
- Anís
- Angélica
- Albahaca
- Abedul
- Almendra amarga
- Hoja de boldo
- Alcanfor
- Cálamo
- Casia
- Cedro
- Canela
- Manzanilla
- Clavos de olor
- Helenio
- Hinojo
- Rábano picante
- Hoja de Jaborandi
- Salvia
- Jazmín
- Enebro
- Mejorana
- Toronjil
- Mostaza
- Artemisia
- Nuez moscada
- Menta
- Poleo
- Pino
- Romero
- Ruda
- Sasafrás
- Ortiga
- Tomillo
- Gaulteria
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»