8 datos sobre la alimentación en bebés
Uno de los aspectos en los que más cuidado y atención deben prestar los padres, de cara a ofrecer el mejor cuidado a sus bebés, es la alimentación. Y es que es fundamental seguir las pautas que otorga el pediatra en ese sentido, así como los pilares establecidos en función de las edades de aquellos.
No obstante, además de todo ello, es importante que la madre primeriza conozca algunas de las claves relativas a esa cuestión que hemos mencionado:
- Hasta los seis meses de edad, sólo hay que darle el pecho.
- A partir de ese medio año de vida, después de cada toma de leche materna, se le puede ofrecer la posibilidad de ir probando otro tipo de alimentos, como puede ser una papilla. Eso sí, esta debe ser complementaria, nunca debe retirarse una toma para que la pruebe.
- Es importante cumplir siempre con la máxima de que hay que comenzar a mostrarle al bebé nuevos productos con el gluten.
- Bajo ningún concepto hay que forzar al pequeño a comer.
- Nunca hay que añadirle ni sal ni azúcar a los alimentos que va a tomar el niño.
- A partir del año, ya se puede ofrecer al bebé todo tipo de alimentos. Eso sí, sin excederse y teniendo en cuenta factores médicos que indiquen si hay alguno que no pueda tomar por alergias o patologías similares.
- Entre las frutas que más suelen gustar a los pequeños y que les son más sabrosas se encuentra el plátano, la pera, la manzana o la naranja.
- Otros productos con los que el niño puede comenzar a descubrir el gran abanico gastronómico son con la carne de pollo hervida o a la plancha, el pan, el arroz, la sopa de fideos o los macarrones.
- Siguiendo estos consejos cualquier pequeño empezará a comer de todo con absoluta normalidad y sin traumas de ningún tipo.
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto