5 consejos para disfrutar al máximo de las vacaciones con los niños
Dejar que los niños se aburran, no poner demasiadas reglas y no estar siempre disponibles, nos va a servir para disfrutar al máximo de las vacaciones con los niños.
Irse (o estar) de vacaciones con los niños puede implicar mucha diversión y momentos de risa, pero es evidente que también puede hacer que acabemos más estresados que antes de empezarlas. Por ello, os queremos ofrecer ahora cinco consejos para disfrutar al máximo de las vacaciones con los niños.
Cinco consejos para disfrutar al máximo de las vacaciones con los niños
A la hora de querer disfrutar de las vacaciones con los niños, y hacer incluso que sean inolvidables, nada como organizar planeas que gusten a toda la familia, pero además, será bueno aplicar reglas básicas, cómo dejar espacio para el aburrimiento y limitar el uso de los dispositivos móviles, para garantizar que tanto padres como niños, pasen un verano tranquilo.
Pon reglas pero las justas y adecuadas
En vacaciones, el espíritu un poco más salvaje que habita en cada uno de nosotros siempre se acentúa. Las reglas u horarios habituales se rompen con cierta facilidad (y un cierto placer), para dar vida a los nuevos hábitos. No pasa nada malo con eso. Pero hay que tener cuidado de no abandonarse por completo a la libertad total, especialmente con los niños. Ir sin horarios o sin reglas nunca es una buena idea. Ir a la cama no muy tarde en la noche o cenar más o menos al mismo tiempo es importante porque de lo contrario los niños corren el riesgo de estar confundidos y ponerse más nerviosos. Es mejor mantener las reglas básicas aunque eso sí, con un mínimo de elasticidad extra.
Deja que los niños se aburran
En verano, no es necesario sentirse obligado a que los niños estén entretenidos todo el tiempo o estimularlos continuamente con diferentes actividades. Ha llegado el momento de dejar a los niños a que se aburran ya que en realidad el aburrimiento es bueno para ellos ya que estimula la imaginación y les servirá para que puedan encontrar ideas para divertirse y jugar sin nuestra ayuda.
Dejemos ordenadores, smartphones y tablets de lado
Decir no al uso de tablets y teléfonos así como ordenadores por parte de los niños puede ser más fácil decirlo que hacerlo. La regla debe ser dejar que los usen solo treinta minutos al día o incluso hacer que se queden en casa si nos vamos fuera. Los planes que propongamos, las actividades, las jornadas de playa o el tiempo de ocio, servirá para que los niños se olviden un poco de la tecnología que a fin de cuentas les estará «esperando» una vez estemos de vuelta.
Tareas en vacaciones
¿Deben hacer deberes los niños en verano? Dependerá de cada niño e incluso de su edad, pero en el caso de que decidamos que hagan alguna que otra tarea o cuaderno de verano, debemos ser bastante flexibles, de modo que si un día no lo hacen no pasará nada. Por otro lado, si nos vamos fuera de vacaciones, será mejor esperar a que regresemos para proponer alguna que otra tarea, aunque también puedes aprovechar para hacer juegos o actividades que fomenten la inteligencia del niño o que en definitiva sirvan para que el niño repase ciertas materias.
No estemos siempre disponibles
Los niños, con sus necesidades y constantes solicitudes de atención tienen la capacidad de absorber la vida de sus padres. Y, por otro lado, los padres con su consentimiento a cualquier solicitud corren el riesgo de crear un círculo vicioso. Siempre tenemos que recordar que si los adultos son pacíficos, los niños serán pacíficos. No nos demostremos siempre disponibles, y dejemos que los niños actúen por su cuenta en paz. Les harás un bien y también será bueno para los padres, que podrán descansar un poco y comprobar como poco a poco, los niños van adquiriendo mayor autonomía.
Temas:
- Vacaciones
Lo último en Bebés
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina