4 cosas que debes saber antes de comenzar la fertilización in vitro
Estar bien informados y asumir que será un camino largo son algunas de las cosas que se deben saber antes de someterse a un tratamiento de FIV.
El camino de la fertilización in vitro es un camino cuesta arriba, muy agotador tanto para el cuerpo como para la mente. Además, tiene una carga económica para la pareja que debe tenerse en cuenta. A continuación, se ofrecen algunos consejos que será bueno tener en cuenta en el caso de que estéis pensando optar en este método para lograr ser padres. Conozcamos 4 cosas que debes saber antes de comenzar la fertilización in vitro
4 cosas que debes saber antes de comenzar la fertilización in vitro
Si llevas mucho tiempo intentando tener un bebé y, lamentablemente, este sueño no parece querer materializarse puede que tu o tu pareja os encontréis ante un caso de infertilidad, si bien esta afecta a una de cada seis parejas, en promedio, por lo que la Fecundación In Vitro o FIV , aunque extremadamente costosa (incluso físicamente), puede ser un camino de esperanza si lo deseas. Pero antes que nada, ¿Cuáles son las cosas que debes saber?
- Infórmate del procedimiento a seguir. Antes de decidiros a realizar una FIV, los pacientes deben intentar comprender el proceso de tratamiento y lo que implica cada etapa. Estar bien informado es la mejor manera de estar preparado mentalmente para los cambios emocionales y físicos que puede traer la FIV. Lo mejor para ello es acudir al médico y sobre todo, pedir información en una clínica especializada en este tipo de tratamientos.
- Lleva una vida sana. Adoptar una dieta equilibrada y seguir un programa de acondicionamiento físico es la mejor manera de comenzar cualquier viaje de fertilidad. Los estudios han demostrado que las mujeres que disfrutan de una mejor salud física y emocional tienen las mayores posibilidades de éxito con la FIV.
- Tener en cuenta el precio emocional. La FIV puede ser física y emocionalmente estresante. Se recomienda evitar que la pareja (especialmente la mujer) comience un curso de tratamiento de FIV durante momentos de mucho estrés o mientras se enfrenta a un cambio de vida importante, como un cambio de carrera.
- Tratar de ser positivos. Las mujeres menores de 35 años tienen las mayores tasas de éxito en la concepción mediante tecnologías reproductivas. Más allá de esa edad, las posibilidades de éxito comienzan a disminuir significativamente. Sin embargo, siempre hay que mantenerse positivo y seguro, pero también recordar que factores como el peso, los hábitos de estilo de vida y la salud en general determinarán las posibilidades de éxito. En general, las mujeres mayores de 30 años que deseen tener hijos deben considerar su salud reproductiva y la de sus parejas lo antes posible.
Temas:
- Fertilidad
Lo último en Bebés
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Los Reyes conmemoran el Día del Pueblo Gitano: «La discriminación no tiene cabida en nuestra sociedad»
-
Alejandro Iribas vuelve a impresionar con una increíble remontada en Portimao
-
Al menos 27 muertos y 120 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: la policía detiene a Bahar
-
La promesa escrita e incumplida del Barça de Laporta: volver al Camp Nou en noviembre de 2024