La Vuelta a Mallorca en 80 rutas, imprescindible para conocer la «otra historia de la isla»
José María Ibáñez amplía y actualiza su exitoso libro sobre lugares desconocidos de Mallorca
Los templarios y Mallorca, el origen de Cristóbal Colón o los viajes de Sissí, algunos de los capítulos de la obra
Plantea preguntas imposibles: ¿y si el autogiro hubiese nacido en Mallorca? ¿Está el eje del mundo en Sineu?
¿Está el eje del mundo en el pueblo de Sineu? ¿Realmente nació en Felanitx Cristóbal Colón? ¿Cuál ha sido la relación de los templarios con Mallorca? ¿Dónde se inspiró Robert Graves para escribir «Yo Claudio»? Estos son algunos de los enigmas que promete resolver el investigador José María Ibáñez en la segunda edición de su libro «La Vuelta a Mallorca en 80 rutas», presentado en la biblioteca Can Sales en un acto que contó con la presencia del periodista Eduardo de la Fuente.
«Para los millones de turistas que visitan cada año la isla de Mallorca, ésta no es más que un lugar de ocio, de sol y de playa, un paraíso veraniego sin horarios en el que disfrutar de jornadas junto al mar y lánguidos atardeceres», explica en la contraportada de su libro el autor, que promete una «mirada verniana a la mayor de las Islas Baleares con un abanico de propuestas sugerentes, curiosas y desconocidas tanto para el residente como para el turista, todas ellas para el buscador curioso». Se trata de una revisión ampliada y actualizada de la primera edición, publicada por Anima Ignis Ediciones.
Las rutas, 80 en total, arrancan en la Plaza de España con la estatua del rey Jaume I y finalizan con los 365 escalones del Calvari de Pollença para darle una vuelta a la isla no exenta de esoterismo y misterio, pero sobre todo repleta de datos desconocidos y muy atrayentes, como la búsqueda del tesoro templario en las cuevas del Drac o el sepulcro de uno de los caballeros de la antigua orden medieval en la iglesia de Santa Margalida, pasando la tumba del último antipapa o la visita al cementerio judío de Santa Eugenia.
En definitiva, una obra imprescindible para todos aquellos que quieran conocer aspectos poco usuales de la historia de Mallorca de la mano del investigador catalán, que dirige y presenta el programa «La Realidad Oculta» en Radio Balear, además de colaborar en esRadio.
Lo último en Cultura
-
Claudia y Gerard: pasión sin límites en el jacuzzi de ‘La isla de las tentaciones 9’
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
Últimas noticias
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»