Una veintena de partidos independientes se suman a Coalició per Mallorca
La celebración del congreso fundacional está prevista para el próximo mes de octubre
La nueva formación política nace a imagen y semejanza de Coalición Canaria
Quiere aprovecharse de la ruptura interna que ha sufrido el PI
Una veintena de formaciones políticas independientes de la Part Forana de Mallorca se han sumado de momento al proyecto de crear una gran coalición con la intención de presentar candidatura en todos los pueblos, el Parlament, el Consell e incluso a las elecciones generales. Coalició per Mallorca es un proyecto que nace a imagen y semejanza de Coalición Canaria.
La idea la lanzaron a finales del año pasado el alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo, y el ex alcalde de Manacor y ex portavoz del PI en el Consell Antoni Pastor, aunque debido a las restricciones motivadas por la pandemia, y ante la imposibilidad de celebrar grandes reuniones, el acto fundacional de Coalició per Mallorca se vio paralizado.
Según ha explicado Joan Monjo a este medio, Coalició per Mallorca será una federación de partidos y pronto se celebrará el acto fundacional, probablemente el próximo mes de octubre. Monjo afirma que en principio la fundación de Coalició per Mallorca estaba programada para el mes de mayo pero las restricciones para eventos con mucha gente con motivo del coronavirus han ido retrasando el proyecto.
De hecho, Coalició per Mallorca cuenta desde noviembre del año pasado con una junta gestora, que preside Marc González, un abogado que militó en UM de Palma y ahora es uno de los principales representantes de Escola Catòlica y de la plataforma Schola Libera creada para la defensa de la enseñanza concertada. En la junta figura un representante de cada una de la veintena de formaciones que se han sumado al proyecto. Entre otros, están los partidos independientes de Santa Magalida, Muro, Sa Pobla, Binissalem, Sencelles, Sóller, Fornalutx, Llubí, Sant Llorenç, Manacor, Lloseta, Capdepera, Campos, Ses Salines, Inca y Palma.
Los impulsores de la federación de partidos aseguran que será una formación liberal de centro aunque muy transversal en el sentido de que no se cierran las puertas a partidos o agrupaciones que sean más de derechas o de izquierdas. Lo que no será en ningún caso, según Monjo, es una formación nacionalista.
Las circunstancias de ahora son muy diferentes a las de noviembre del año pasado cuando se pusieron los cimientos de Coalició per Mallorca. Lo que ha cambiado es el desmoronamiento del PI con dos sectores enfrentados y que precisamente hoy celebra un congreso extraordinario.
Coalició per Mallorca intenta aprovecharse de las divisiones en el seno del PI y captar nuevas formaciones independientes que ahora están vinculadas al partido regionalista. En principio, según las declaraciones de Monjo, en Coalició per Mallorca no tienen cabida las formaciones nacionalistas.
Lo último en OkBaleares
-
Ocho detenidos durante las fiestas de apertura de las discotecas de Ibiza
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSOE»
-
Detenido un menor en Palma por apuñalar a un amigo tras discutir por una tarjeta de bus
-
El conseller Mateo califica de «fábulas y leyendas» la política de vivienda de los ocho años de Armengol
-
El absurdo del requisito del catalán en Mallorca: la EMT lo quita a los mecánicos y el Consell lo mantiene
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11