Vedat Muriqi vuelve al Mallorca
El club está discutiendo en estos momentos los últimos detalles con la Lazio para el traspaso por 7,5 millones del delantero
Muriqi tiene desde hace meses un acuerdo con el Mallorca por cuatro temporadas
El Mallorca espera anunciar en el transcurso de las próximas horas el fichaje más esperado por sus aficionados. El club está discutiendo en estos momentos los últimos detalles con la Lazio italiana para el traspaso por 7,5 millones de euros del delantero albano-kosovar Vedat Muriqi. De esta forma, se convertirá en uno de los fichajes más caros de la historia del club bermellón.
La operación se ha desbloqueado esta mañana después de que la Lazio desistiera de reclamar al Brujas belga que cumpliera el compromiso que había adquirido para fichar al delantero.
También ha sido importante la voluntad del jugador, que ha priorizado su vuelta al Mallorca. Muriqi firmará un contrato para las cuatro próximas temporadas aunque las condiciones económicas ya fueron pactadas en su día, tal y como adelantó OKBALEARES el pasado 31 de mayo.
El Mallorca está estudiando diferentes fórmulas que van desde pagos plurianuales a la Lazio hasta una segunda cesión con opción de compra obligatoria al final de la temporada y pagando ahora entre dos y tres millones de euros.
Temas:
- Real Mallorca
Lo último en Deportes
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Otra victoria del piloto mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
El último éxito del incombustible Javier Aguirre
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos