La veda para la pesca del ‘raor’ se levanta este jueves hasta el 31 de marzo
Arranca una de las campañas más populares entre los pescadores recreativos de Baleares
Este jueves se levanta la veda para la pesca profesional de llampuga en Mallorca
La veda para la pesca del raor se levantará este jueves, 1 de septiembre, y se alargará hasta el 31 de marzo, empezando así una de las campañas más populares entre los pescadores recreativos de Baleares.
Según ha detallado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación este miércoles y recoge Europa Press, el raor es la especie más pescada por los recreativos insulares, de acuerdo a los datos del Diario de Pesca Recreativa (DPR), la aplicación para móviles en la que los pescadores pueden declarar sus capturas. En Baleares hay más de 12.000 licencias de embarcaciones recreativas.
El levantamiento de la veda coincide este año en jueves y, por lo tanto, cabe recordar que los pescadores de la reserva marina de la Bahía de Palma tendrán que esperar al viernes, día 2, ya que en este espacio está prohibido pescar los jueves.
La Conselleria, a través de la dirección general de Pesca y Medio Marino, muestrea este año 40 raors en las reservas marinas de interés pesquero para hacer el seguimiento de la especie. Los guardas e inspectores recogerán datos de los raors como la medida, el sexo, la profundidad de pesca o si presentan alguna enfermedad, entre otros.
La cantidad de pesca permitida por licencia y día es de 50 unidades, con un máximo de 300 unidades por embarcación. La pesca de raor está totalmente prohibida entre el 1 de abril y el 31 de agosto a fin de proteger y asegurar la sostenibilidad de la especie.
La veda del raor se estableció por primera vez en el año 2000 y desde entonces se ha modificado en base a criterios biológicos.
Como resultado de las medidas y del elevado grado de cumplimiento de la veda, la presencia de la especie y las capturas se han mantenido en todas las zonas de pesca, con un incremento medio del 20% en la talla de los peces.
La declaración de las capturas es obligatoria por los recreativos de embarcación en todas las reservas marinas de las Islas y se puede hacer a través de la aplicación para móviles o en papel. También lo tienen que hacer los pescadores submarinos en las reservas donde esta modalidad todavía se puede practicar.
Además, próximamente, todas las embarcaciones que pesquen en las reservas marinas de Baleares tendrán que tener una autorización, que será gratuita y se podrá descargar de manera telemática.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas