Los vecinos de Santa Catalina en Palma se preparan para otro fin de semana de juerga en sus calles
Exigen al alcalde Hila el adelanto a las doce de la noche del horario de cierre de la oferta de ocio
Según el Ayuntamiento, la Policía Local está actuando pero más de la mitad de las sanciones corresponden a multas de tráfico
Vecinos de Santa Catalina denuncian otro fin de semana de fiestas, gritos y escándalo en las calles
Los vecinos de Santa Catalina en Palma se preparan para otro fin de semana de juerga en sus calles. Para botón de muestra de lo que allí sucede ante la pasividad del Ayuntamiento del alcalde socialista José Hila, la asociación Barrio Cívico ha difundido un vídeo en las redes donde se puede oír la algarabía que a las 4.30 horas de la madrugada había en las calles de la zona.
Por ello, en un tuit exigen al primer edil y a la concejala de Modelo de Ciudad, la independentista Neus Truyol, que «el horario de cierre de los locales en un barrio residencial tiene que ser como máximo a las 12 de la noche», porque «esto que sucede es incompatible con la vida» en esta zona de Palma que acoge decenas de locales de ocio nocturno, bares, discotecas y terrazas.
Seguim amb videos #Gentdelbarri això passa a un barri residencial a les 4.30 de la nit. Enteneu perquè demanam a l’@ajuntpalma que l’horari de tancament dels locals a un barri residencial sigui máxim a les 12 de la nit @hila? Això és incompatible amb la vida al barri. @Neustru pic.twitter.com/zZajTTITEo
— Associació Veïns Barri Cívic de Santa Catalina (@VeinsBarri) May 27, 2022
Aunque el resto sí que tiene que ver con conductas incívicas e incumplimientos de la ordenanza de ruidos, la realidad es que las quejas vecinales no cesan, sobre todo los fines de semana, cuando la temporada turística está dando sus primeros pasos este mes de mayo, con notable afluencia ya de público a los negocios de ocio de la zona.
En este sentido, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, ha denunciado que el gobierno municipal «no actúa en base a las ordenanzas» en Santa Catalina y de ahí el conflicto surgido debido al auge del incivismo y las quejas vecinales por la falta de descanso.
Para Pomar, «nuestra ciudad tiene unas ordenanzas y es el equipo de gobierno quien debe poner los medios para que se hagan cumplir», manifestó para puntualizar que «no es un problema entre restauración y vecinos, es un problema de que el gobierno no actúa en base a sus ordenanzas».
Lo último en OkBaleares
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
Accidente en Cala Rajada: una mujer hospitalizada tras ser embestida por un conductor drogado
-
Pollença 2025: Shostakovich bien presente en la cuota española del Festival
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor