Varapalo de la Junta Electoral a Armengol: el debate de IB3 del domingo será como se acordó por sorteo
Censura que el director del ente público, Andreu Manresa, "sin guardar coherencia" cambiara de criterio a instancias del PSOE
El acta de la reunión demuestra que el PSOE aceptó el sorteo en el que Prohens abría el debate de IB3
Todos los partidos estallan contra Armengol e IB3 por sus «trampas y cacicadas» con el debate electoral
Varapalo de la Junta Electoral Provincial de Baleares que ha rechazado la decisión del director de IB3, Andreu Manresa, a instancias del PSOE, de que fuese la candidata socialista y presidenta del Govern, Francina Armengol, la que abriese y cerrase el debate de este domingo en el canal autonómico al ser la lista más votada, en contra de lo acordado previamente por todos los partidos, para que el orden de las intervenciones y la ubicación en el mismo se decidiera por sorteo.
La Junta Electoral en línea con los recursos presentados por PP, Més, Podemos, CS y Vox, exige que se respete el acuerdo alcanzado entre partidos dado que pese a «existir un consenso y sin guardar coherencia», Manresa convocó una nueva reunión, tras la queja de los socialistas.
El PSOE había dado primero su visto bueno, pero posteriormente, cambió de criterio dado que tras el sorteo, Armengol no abría ni cerraba ningún bloque temático: el debate lo abría su principal rival, Marga Prohens (PP), y lo cerraba Antònia Jover (Podemos).
Todos los partidos denunciaron los cambios de criterio ante la Junta Electoral Provincial, al considerar que las reglas del juego no pueden cambiarse una vez habían sido acordadas, y ahora, la Junta Electoral les da la razón.
Tras conocer la resolución, el portavoz de campaña del PP, Sebastià Sagreras, ha celebrado la decisión, y ha exigido al PSOE que vuelva al consenso alcanzado el pasado lunes 8 de mayo para sortear los turnos de apertura y cierre del mencionado debate electoral, acordado de forma consensuada y por unanimidad por todos los representantes de los partidos políticos participantes, incluido el socialista, que, sin embargo, 24 horas después se desdijo y forzó el incumplimiento de lo pactado.
Un incumplimiento que esta tarde la Junta Electoral de Baleares ha censurado.
«La decisión de la Junta Electoral deja en evidencia la falta de imparcialidad del director general de IB3, las mentiras -otra vez- del portavoz del Govern, Iago Negueruela, y la manipulación que hace Francina Armengol del ente público en beneficio propio y de sus intereses personales y políticas. Una injerencia, la de Armengol sobre el ente público, que deja en muy mal lugar la imagen de la radiotelevisión pública y perjudica de manera muy grave a sus profesionales», ha declarado Sebastià Sagreras.
Desde filas socialistas, y tras conocer la decisión de la Junta Electoral, han manifestado su voluntad de participar en el debate electoral de IB3, a pesar de que considera, y así lo alegó el PSOE ante la Junta Electoral, «que se debería hacer respetando las condiciones de representación democrática correspondientes a los últimos resultados electorales, como siempre se ha hecho hasta la fecha».
Lo último en OkBaleares
-
Cualquier logro de Vox sobre el español en las aulas será relegado al último curso escolar con Prohens
-
Tres pasajeros heridos en un choque entre un autobús de la EMT y un coche en Palma
-
Mallorca se salva del cierre de 25 supermercados e hipermercados de Alcampo en España
-
Moviment Mallorquinista denuncia la falta de ambición del club
-
Un incendio provocado por tres alemanes en Playa de Palma deja sin internet a 48 vecinos
Últimas noticias
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982