UGT Baleares reclama una subida salarial en la hostelería tras los «magníficos beneficios» del turismo
Pide a los empresarios que "sean generosos" y "repartan la riqueza que generan los más de 150.000 trabajadores"
"Los sobreesfuerzos de las plantillas se tienen que ver recompensados el próximo año con el nuevo convenio de hostelería"
Baleares lideró la llegada de turistas internacionales en julio en España, con 2,27 millones
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Baleares ha reclamado este jueves repartir los «magníficos beneficios» del turismo con una «fuerte» subida salarial en la hostelería, tras la publicación de los datos de visitantes y gasto turístico en Baleares del mes de julio.
En una nota de prensa, el sindicato ha pedido a las patronales del sector hostelero que sean «sensibles» y apoyen una «fuerte» subida salarial para «repartir con los trabajadores del sector los resultados económicos de esta temporada», recoge Europa Press.
En este sentido, UGT ha pedido a los empresarios de hostelería que «sean generosos» y que «repartan la riqueza que generan los más de 150.000 trabajadores».
«Ante el aumento histórico de gasto turístico, de rentabilidad del sector y de beneficios empresariales, pedimos al empresariado que reconozca el esfuerzo que están haciendo las plantillas y sean favorables a fuertes incrementos salariales», ha reclamado el secretario general de FeSMC-UGT, José García.
Respecto el contexto inflacionista, García ha asegurado que los empresarios lo han repercutido en los precios de los productos y servicios, mientras que la subida de los salarios en hostelería este año ha sido de 3,5%.
En concreto, el secretario general ha subrayado que los trabajadores «están perdiendo poder adquisitivo» por el aumento del gasto en la cesta de la compra, de los combustibles y la energía, «por lo que quedan diluidos los aumentos de sueldo».
Por último, García ha insistido en que las Islas «tienen que competir mejorando su calidad turística» y por ello apuesta por subir salarios, reducir cargas y ritmos de trabajo y mejorar otras condiciones, como la jornada laboral.
«Los sobreesfuerzos que están haciendo las plantillas para sacar adelante el trabajo esta temporada de falta de personal se tienen que ver recompensados el próximo año con el nuevo convenio de hostelería», ha concluido García.
Lo último en OkBaleares
-
El Ayuntamiento de Palma invertirá nueve millones en construir vivienda social hasta final de legislatura
-
Sale a concurso la concesión del restaurante ‘Varadero’ de Palma por 134.000 euros al año
-
7th MallorcaLeads International Workshop MICE posiciona a Mallorca como epicentro del turismo profesional
-
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
-
El Mallorca incluye a Dani Rodríguez en la foto oficial
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas