El transporte público será de pago en Baleares desde el 1 de enero por los incumplimientos de Sánchez
El Gobierno no ha abonado los 43 millones de la gratuidad de este año, ni quiere hacerlo para 2025
Los socialistas de Baleares exigen, pese a ello, que sean los contribuyentes de las Islas los que paguen
El transporte público será de pago en Baleares desde el 1 de enero por los incumplimientos de Pedro Sánchez, que a falta de 50 días para acabar el año, no ha desembolsado ni un euro de los 43 millones prometidos en 2024 para mantener la gratuidad, ni menos aún, ha garantizado su desembolso para el próximo año.
Así lo ha dado a entender el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, en el pleno del Parlament, durante las preguntas de control al Ejecutivo autonómico, en respuesta al diputado socialista Ares Fernández quien ha alertado de que es «evidente», a la luz de los presupuestos autonómicos, de que la gratuidad se va a acabar, así que ha preguntado «cuánto costará el año que viene coger el bus para ir al colegio o a trabajar».
El conseller, por su parte, ha insistido, como ya ha hecho en otras ocasiones, en que la pregunta de la gratuidad se le tendría que trasladar al Ejecutivo estatal. «No sabemos qué pasará el año que viene, lo que sí sabemos es que seguimos esperando los 43 millones de este año», ha argumentado.
Mateo ha acusado al PSOE de tratar de confundir a la ciudadanía en esta materia. «La gratuidad nunca fue su política», ha concluido.
El Gobierno de Sánchez aún debe comunicar si mantendrá o no la financiación de parte de la gratuidad del transporte público para 2025, una medida estatal para las Islas. Mientras tanto, los suyos aquí, como siempre en el Parlament, mucha demagogia y oportunismo pic.twitter.com/O2vZGohf4I
— Jose Luis Mateo Hernández (@jluismateo10) November 19, 2024
Es más, acusan al Govern de Marga Prohens «de falta de voluntad» para consolidar el modelo de la gratuidad del transporte público en las Islas Baleares, y por ello, instan al Ejecutivo de corregir su postura y asumir sus competencias en materia de movilidad, garantizando así el mantenimiento de la gratuidad como una medida de acceso equitativo y universal al transporte colectivo que fomenta la movilidad sostenible y reduce la dependencia del vehículo privado.
La respuesta del conseller Mateo al PSOE está en línea con lo manifestado por el portavoz del Ejecutivo autonómico del PP, Antoni Costa, condicionando la gratuidad del transporte público en Baleares para el año que viene a la partida que destine el Gobierno central, como ha venido sucediendo hasta la fecha.
«La pregunta a responder es si el Estado pondrá encima de la mesa una cuantía significativamente superior a los 43 millones de euros», apuntaba Costa, precisando además que el planteamiento que hace el Govern es «cobrar los 43 millones de este año», criticando que a día de hoy es «una incógnita».
No obstante, Costa advertía de que esa cuantía ya no sería suficiente para 2025, puesto que el número de usuarios ha aumentado y el déficit es superior a los 43 millones de euros.
Pero para los socialistas son los contribuyentes de las Islas los que tienen que rascarse el bolsillo. Por ello, en la misma línea que en el Parlament, los socialistas de Palma han presentado una batería de enmiendas a los presupuestos del próximo año del Ayuntamiento de la capital balear y en una de ellas exigen al gobierno municipal del PP que destine 20 millones a mantener la gratuidad de la EMT para el próximo curso sin hacer mención alguna a los incumplimientos del Gobierno de Sánchez.
La enmienda presentada por los socialistas indica que la gratuidad en el transporte público «ha sido una medida que ha conseguido incremento de pasaje récord, ha reducido el tráfico de vehículos y por tanto, ha conseguido una reducción de las emisiones de 002 en la atmósfera», sin hacer mención alguna a que es el Gobierno de Sánchez el que tendría que hacerse cargo de su desembolso, como ha venido sucediendo estos dos últimos años.
Lo último en OkBaleares
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
Últimas noticias
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años