Taxis-FEBT pide a CAEB la «máxima colaboración» ante la «gran demanda» del servicio en Mallorca
Taxis-FEBT, FEBT y CAEB se han reunido para hacer un frente común para que las demandas del sector sean asumidas
Palma se queda sin taxis en plena temporada estival
Los taxistas, desbordados, exigen soluciones al Govern y el Ayuntamiento ante una situación «caótica»
La Agrupación Empresarial de Taxis de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha pedido a la Confederación de Asociaciones Empresariales de las Islas (CAEB) y a FEBT su «máxima colaboración» ante la «gran demanda» del servicio en temporada alta en Mallorca.
Según ha explicado la entidad este viernes en un comunicado, ambas organizaciones se han comprometido con los taxistas de FEBT a hacer «un frente común empresarial» ante las administraciones autonómica, insular y locales, para que las demandas del sector sean asumidas.
En este sentido, durante el encuentro se han puesto de manifiesto las «enormes dificultades» a la hora de atender la demanda de taxis y las «numerosas quejas» que están recibiendo por parte de la población residente, turistas y sectores empresariales.
Así, han propuesto una serie de acciones para mejorar «esta dificultosa situación», como acabar con la regulación del servicio de taxis en temporada baja que limita la circulación de los vehículos a 12 horas diarias, resolver la falta de convocatorias suficientes para obtener el permiso municipal de conductores de taxi en Palma o el número reducido de modelos de vehículos homologados para circular como taxis en el Ayuntamiento de Palma.
Asimismo, desde Taxis-FEBT se han referido a la necesidad de solucionar los numerosos atascos, sobre todo en las vías de acceso al aeropuerto, incorporando un carril VAO de preferencia para los vehículos profesionales, además de incrementar la emisión de licencias temporales en el caso de algunas localidades de las Islas y la eliminación de la prohibición durante 9 días al mes por parte de los taxistas de Palma de la recogida en puerto, aeropuerto y playa de Palma.
También, la Agrupación de Taxis ha trasladado a la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y al presidente de FEBT, Rafael Roig, su postura de rechazo a la implantación en Baleares de plataformas de Uber y Cabify.
Por último, se ha acordado solicitar una reunión con el regidor de Movilidad del Ayuntamiento, Francesc Dalmau, para plantearle toda la problemática relativa al taxi en Palma, así como encuentros con la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib) y los consistorios con más demanda turística, con la finalidad de plantear posible aumento de licencias temporales en Baleares.
Lo último en Economía
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Sinner hace saltar las alarmas: cancela su entrenamiento después de someterse a pruebas médicas
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias